iracundo -a

Tomado del latín iracundum, 'irascible', derivado de ira, 'cólera, enojo'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Jracundus .a .um. lo que dura enla ira.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    [Persona] que tiende a sentir o a manifestar irritación violenta.
    Variants lèxiques
    irascible, iroso -a;
    Exemples
    • «bisquos y no derechos. significan ser el hombre engañoso astuto auariento inuido | iracundo | mintroso. y malicioso en muchas cosas. § Cuyos ojos son pintados y» [B-Fisonomía-056v (1494)];
      Ampliar
    • «voz en llamar a otro es aguda y alta. significa hombre seguro | iracundo | osado astuto malicioso y asaz superbo. § Cuya voz es rota alta y» [B-Fisonomía-058v (1494)];
      Ampliar
    • «Mas dezi me, o luxuriosos y inuidos: o soberbios y auarientos: o golosos | iracundos | , y perezosos: que pro sentires vosotros en·el peso graue de·la redempcion» [C-TesoroPasión-090r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 1;
Formes
iracundo (2), iracundos (1);
Variants formals
iracundo -a (3);
1a. doc. DCECH: 1440 (CORDE: 1400-25)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
IRA: airado -a, airar, ira, iracundo -a, irado -a, irar, irascibilidad, irascible, iroso -a;