isla

Del latín INSULAM, 'isla'.
Nebrija (Lex1, 1492): Jnsula. ae. por la isla dela mar o rio. Jnsularis. e. por la cosa dela isla. Peninsula. ae. por casi isla.

Nebrija (Voc1, ca. 1495): Jsla tierra cercada de agua. insula .ae. Jsla casi. peninsula .ae. Jsla casi en griego. cheronessus .i. Jsla esta mesma en griego. chersonessus .i.

Nebrija (Voc2, 1513): Jsla tierra cercada de agua. insula .ae. Jsla casi. peninsula. graece cheronnesus .i.
  • 1
    sust. fem.
    Porción de tierra rodeada de las aguas del mar o de un río.
    Variants lèxiques
    illa, ínsula;
    Exemples
    • «seguredades de aquellas feytos et firmados en·la ciudat de Oristan de·la | isla | de Cerdanya anno Dominj ab jncarnacione millesimo quadringentesimo vicesimo sexto [...] que se» [A-Sástago-184:020 (1447)];
      Ampliar
    • «labrados lo mejor que saben por fermosura e ljnpieza en Daçia e las | yslas | Orcades entre las quales se cuenta vsan cuchillos de piedras de perdernales e» [B-ArteCisoria-015r (1423)];
      Ampliar
    • «semeiante de passar e tenjendo en estos fechos ocupados los barbarinos tomo vna | isla | del rio, algun poco apartada de·la tierra primeramente con poca gente, e» [B-ArteCaballería-100v (1430-60)];
      Ampliar
    • «de Napoles y en fin de Calabria y dio vista a·la gran | ysla | de Siçilia. en entrando por el reyno adelante embio a mandar muy» [D-CronAragón-125r (1499)];
      Ampliar
    • «podian amores. jnfinitas fueron las que alli se llegaron especialmente toda la | ysla | de Irlanda a penas quedo muger que alla no fuese. y en» [E-TriunfoAmor-034r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 4; B: 12; D: 197; E: 24;
Formes
isla (11), islas (6), jsla (3), jslas (1), ysla (148), yslas (68);
Variants formals
isla (21), ysla (216);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 237
Freq. rel. 1,06/10.000
Família etimològica
INSULA: illa, ínsula, isla;