italiano -a

Derivado del topónimo Italia.
Nebrija (Lex1, 1492): Jtalicus. a. um. por cosa de italiano.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Jtaliano cosa de italia. italus .a .um. Jtaliana muger de italia. italis .idis.
Nebrija (Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    Que es propio de Italia.
    Exemples
    • «se cercan todas del mar Tirreno. Empero Cerdeña si en·las prouincias | ytalianas | deue ser contada es de·la corona del jnclito reyno de Aragon por» [D-TratRoma-007v (1498)];
      Ampliar
    • «la señoria de·los venecianos. es apartada de Venecia fasta cient millas | ytalianas | . hay en ella silla episcopal y en la yglesia mayor suya tienen» [D-ViajeTSanta-046v (1498)];
      Ampliar
    • «edificios a ella con mucho. Hay dende al mar fasta dos millas | ytalianas | . era por tiempo metropolitana de·los philisteos llamada Gaza en la qual» [D-ViajeTSanta-143r (1498)];
      Ampliar
    • «que no solamente se alegrauan los hombres mas los cauallos aliende de·la | ytaliana | custumbre briosos se leuantauan. y porque con los ricos paramentos monstruoso penacho» [E-TriunfoAmor-045r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  C: 8; D: 1;
  • 2
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona] de Italia.
    Exemples
    • «commo los turcos el cauallo los çitas el omne los françeses y los | ytaljanos | las culebras los andaluzes labradores las çigarras en canpos los gusanos del vjno» [B-ArteCisoria-032r (1423)];
      Ampliar
    • «d·ellos el conde don Julian que no fue godo ni español mas | ytaliano | y de linaje de·los çesares de Roma. como al segundo libro» [D-CronAragón-001r (1499)];
      Ampliar
    • «a .lxxij. años de su vida. § Pio sancto padre .xj. § Pio | ytaliano | natural de·la ciudad del Aguila del reyno de Napoles fijo de Ruffino» [D-TratRoma-017r (1498)];
      Ampliar
    • «Iohan de Tapia contra un su amigo | ytaliano | . § Mal aya quien su secreto / dize a persona nascida / para syempre ser» [E-CancEstúñiga-092r (1460-63)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 14; D: 2;
  • 3
    sust. masc.
    Lengua de Italia.
    Exemples
    • «en vna parte donde hauia vn monasterio el qual agora llaman Terra Russo en | ytaliano | que quiere dezir tierra vermeja. es apartado dende Bethania por .viij. millares» [D-ViajeTSanta-072v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
ytaliana (4), ytalianas (6), ytaliano (5), ytalianos (11), ytaljanos (1);
Variants formals
ytaliano (1), ytaliano -a (26);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1284)
1a. doc. DICCA-XV 1423
Freq. abs. 27
Freq. rel. 0,154/10.000
Família etimològica
Italia: italiano -a, itálico -a;