joyel

Tomado del francés antiguo joiel, del latín vulgar *IOCALE, derivado de IOCUS, 'juego'.
Nebrija (Lex1, 1492): Muranula. ae. por joiel de oro esmaltado. Spatalium. ij. por collar o joiel. Uiriola. ae. por el joiel de piedras preciosas.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Joiel firmalle. emblemma .atis.
  • 1
    sust. masc.
    Objeto de adorno hecho de metales y piedras preciosas.
    Variants lèxiques
    joya;
    Exemples
    • «con la dicha ropa y las cadenas de mossen Pujades e todos los | joyeles | e cosas que tuuierades que ya se le scriue. Vos las de» [A-Cancillería-3605:027r (1479)];
      Ampliar
    • «le acometio la mato. que saliendo de·la yglesia que de sus | joyeles | ella despojara cayo la puerta sobre ella y dio en·el suelo muerta» [D-CronAragón-048v (1499)];
      Ampliar
    • «letras que non entendia / de perlas la manga bordada. § Item mas traya un | ioyel | / de richas piedras pesantes / vn balax y en·torno d·el / çafis» [E-CancEstúñiga-153v (1460-63)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; C: 6; D: 9;
  • 2
    sust. masc.
    Persona o cosa de gran valor.
    Exemples
    • «propria dotrjna: y ensenyamjento: pudiesse quedar a·los reyes sus successores por rico | joyel | : y para gujon: y jmienda de·sus vidas y estados.§ Los capitulos de » [E-Exemplario-005v (1493)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
Formes
ioyel (1), joyel (7), joyeles (9);
Variants formals
joyel (17);
1a. doc. DCECH: 1430 (CORDE: 1424-1520)
1a. doc. DICCA-XV 1460-63
Freq. abs. 17
Freq. rel. 0,0969/10.000
Família etimològica
IOCUS: jocundo -a, joya, joyel, juego, jugador -ora, jugar, juglador -ora, juglar, juglero -a;