julio

Tomado del latín iulium, 'mes de julio'.
Nebrija (Lex1, 1492): Julius. ij. por el mes de julio. Quintilis. is. por el mes julio.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Julio mes. quintilis .is. iulius .ij.
  • 1
    sust. masc.
    Séptimo mes del año, según el calendario gregoriano.
    Exemples
    • «en·la dita villa de Pina a vint dias del dito mes de | julio | del dito anyo. Presentes por testimonios a·lo sobredito Domjngo Polo vezino de» [A-Sástago-192:250 (1450)];
      Ampliar
    • «sea quitada la yerba dia ni noche fasta .xv. dias o .xx. de | julio | . porque ya entonçe la paja nueua sera venida de·la qual pueden» [B-Albeytería-010r (1499)];
      Ampliar
    • «y dispensa de Paulo Hurus de Constancia alaman. fecha: e acabada a .xxxj. de | julio | año de nuestra saluacion mil .cccc.xc.ij.§ Tabla.§ Comiença la tabla de·la breue» [C-SumaConfesión-105r (1492)];
      Ampliar
    • «quando le passaron a·la postre alla. fino terçero dia de | julio | año mil dozientos y setenta y siete. despues de hauer tan prospera» [D-CronAragón-087r (1499)];
      Ampliar
    • «e siguio su uiaie.§ Mes del Cesar dize lo por el mes de | julio | el qual antigamente era nombrado Quintilis: por que de março do començaua la» [E-Satyra-b005r (1468)];
      Ampliar
    Distribució  A: 45; B: 118; C: 1; D: 25; E: 2;
Formes
julio (172), juljo (7), jullio (12);
Variants formals
julio (179), jullio (12);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1230)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 191
Freq. rel. 0,855/10.000
Família etimològica
IULIUS: juliano -a, julio, julio -a, julius -ii;