laberinto

Tomado del latín labyrinthum, y este del griego labyrinthos, 'laberinto'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Labyrinthus .i. por aquel noble edificio.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Cosa confusa o de difícil comprensión.
    Exemples
    • «sumariamente que pude deduzir aquella sola por dar vos a sentir algunt poco de tal | laberinto | en degustaçion reseruando para el tractado d·ello fazedero las dudas e questiones que dende» [B-Aojamiento-149r (1425)];
      Ampliar
    • «retrahido al dios Vulcano lo sacrificar. Pero a·la fin sallido del tal | laberinto | yo quise mas que la poca sabiduria mia a·todos se manifestasse que » [E-Satyra-a002v (1468)];
      Ampliar
    • «la sallida era muy dudosa e quasi dificil. e por esso se dizia | laberinto | por que ninguno d·el podria salir.§ Argos. Entre los poetas e auctores » [E-Satyra-b002v (1468)];
      Ampliar
    • «singulares obras del mundo fue tenido. La primera de·las quales fue el | laberinto |. La otra fue el puerto de Grecia llamado Alexandria edificado sobre postes de » [E-Satyra-b042r (1468)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 4;
Formes
laberinto (5);
Variants formals
laberinto (5);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1376-96)
1a. doc. DICCA-XV 1425
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0285/10.000
Família etimològica
LABYRINTHOS: laberinto;