laborar

Tomado del latín laborare, 'trabajar', derivado de labor, 'fatiga, trabajo'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Laboro. as. aui. por labrar o boslar actiuum .i. *Laboro. as. aui. por trabajar actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    verbo intrans.
    Dedicarse <una persona> a una actividad productiva.
    Exemples
    • «fagays mandamjento e mandamientos penales asi al dito Martin Valero como a·otros qualesquiere | laborantes | en la dita mena con execucion de aquellas si el contrario sera fecho» [A-Cancillería-3337:103r (1461)];
      Ampliar
    • «la color. En fin que no abra cuerda en casa que no | lauore | . Y si bjen miras lo que digo veras que qujero dezir.» [E-TristeDeleyt-088r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; D: 1;
Formes
laborantes (1), lauore (1);
Variants formals
laborar (1), lavorar (1);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1221)
1a. doc. DICCA-XV 1458-67
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
LABOR: labor, laborar, laborioso -a, labración, labrador -ora, labradoril, labranza, labrar;