Del latín vulgar OLIVUM, derivado de OLIVA, 'olivo, aceituna', y este del griego elaion, 'aceite'.
Nebrija Ø
-
-
1
-
sust. masc.
-
Planta arbórea oleácea, de tronco grueso y retorcido y hojas pequeñas y lanceoladas, cuyo fruto, comestible, son las aceitunas (olea europaea).
- Variants lèxiques
-
oliva, olivera;
-
Exemples
-
«luenga de vn palmo. y assi hecha como la foja de·los | oliuos | . la qual sea puesta dentro por la cola en drecho del rabo» [B-Albeytería-051v (1499)];
-
«bueyes y asnos: los peces, y las aues blancas. De·los arboles, los | oliuos | , priscales: y salzes. De·las simientes, los pepinos, melones, y calabaças: y todas» [B-RepTiempos-014v (1495)];
-
«siquier gloria celestial: que no fallecera jamas: dende se muestra que es comparada al | oliuo | . Onde Osee a .xiiij. capitulos. Sera como oliuo su gloria. Ca el oliuo siempre» [C-Cordial-063v (1494)];
-
«los houieron assi arrastrado por la ciudad mando los colgar de vn grande | oliuo | y al Beringuel mas alto que todos. Fuyeron de·la ciudad seyscientos» [D-CronAragón-109v (1499)];
-
«Abraam dar sacrificio de Isaac su hijo. Y ende acerca esta vn | oliuo | mucho antiguo donde vio el padre dicho el carnero que por mandado del» [D-ViajeTSanta-065r (1498)];
-
Distribució
B: 8; C: 3; D: 10;
Formes
olibo (1), oliuo (7), oliuos (12), oljuo (1);
Variants formals
olibo (1), olivo (20);
1a. doc. DCECH:
1147 (CORDE: 1252-57)
1a. doc. DICCA-XV
1400-60
Freq. abs.
21
Freq. rel.
0,0940/10.000
Família etimològica
OLEUM: oleario -a, oleastro, olio, oliva, olivar, olivera, olivo, petróleo, ullastre;