Del latín LACRIMAM, 'lágrima'.
Nebrija (Lex1, 1492): Dacrona. ae. por la lagrima. graecum. Delachrymo. as. por derrocar lagrimas neutrum .v. Fleo. es. fleui. por llorar con lagrimas neutrum .v. Lachryma. ae. por la lagrima. Lachrymula. ae. por lagrima pequeña.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Lagrima que cae delos ojos. lachryma .ae. Lagrima pequeña. lacrymula .ae.
-
-
1
-
sust. fem.
-
Secreción líquida de las glándulas situadas entre el globo ocular y la órbita.
-
Exemples
-
«e aguza la vista. Ricardius. § Item vnguento muy preçioso que las | lagrimas | seca las telas destruye los parpados adoba e toda dolençia de ojo cura» [B-Recetario-010v (1471)];
-
«gemido fuyra. Onde a .xxj. capitulos del Apocalipsi. Alimpiara Dios: e enxugara todas las | lagrimas | de·los ojos d·ellos: e no haura ende mas muerte, ni llanto, ni» [C-Cordial-061v (1494)];
-
«veyendo el dolor que·le estaua apareiado, a su madre, cayan le las | lagrimas | , por el rostro, e el encobria·se tanto quanto podia por que la» [C-SermónViernes-023r (1450-90)];
-
«tanta humildad perdon no vencer se de piadad. no pudo contener las | lagrimas | ca fueron mouidas las entrañas paternas. y enternecio se·le el coraçon» [D-CronAragón-024v (1499)];
-
«la reyna fue ha·ver infinitas vezes besando la. y con calientes | lagrimas | la banyaua. y en esta forma el dolor de su muerte le» [E-Grisel-025r (1486-95)];
-
Distribució
B: 21; C: 8; D: 14; E: 22;
-
-
2
-
sust. fem.
-
Acción y resultado de manifestar extremo dolor, con quejas o llanto.
-
Exemples
-
«tan abominable: que no se puede scriuir sino con mucha indignation: e infinitas | lagrimas: | veer nos los que poco podemos: e viuimos pacificamente: ser vltraiados: e apaleados» [A-Quexa-001r (1499)];
-
«lo que dizes? faz te la señal de·la cruz. E el respuso con muchas | lagrimas | : diziendo. Quiero me santiguar: mas no puedo: ca las escatas d·este dragon» [C-Cordial-045r (1494)];
-
«de humana natura: qual alma deuota oyendo respuesta tan piadosa, puede encerrar las | lagrimas | , y ocultar el dolor de tan despiadada passion? Onde Augustino. Si cogitamos quien» [C-TesoroPasión-055r (1494)];
-
«fijos vinieron ante el padre y tendidos por suelo y con gemidos y | lagrimas | le pidieron perdon. reconoscieron su culpa ser graue y prometieron toda y» [D-CronAragón-024r (1499)];
-
«su desaventura y perdimyento a sus contrarios no podian. y con las | lagrimas | d·estos. los otros dubladamente reyan. entregado este señor de·los» [E-TriunfoAmor-026r (1475)];
-
Distribució
A: 1; C: 76; D: 34; E: 37;
-
-
•
-
loc.
-
Forma parte de la expresión pluriverbal valle de lágrimas.
-
Exemples
-
«Reniegue pues tu alma de·las consolaciones. e dexe de recebir deleytes en·esta | val de lagrimas | . en·la tierra del trabajo: e miseria. Ca dolor: e guay a·los» [C-Cordial-066v (1494)];
-
«noble don: e solaz singular: como te fue dexado en este | valle de lagrimas | . Por que quantas vezes has memoria de aqueste misterio: e le honras: e» [C-Remedar-089v (1488-90)];
-
«los cielos. quando aca en su destierro y en·este | valle de lagrimas | . que es la tierra en que moramos. do saluo la muerte» [D-CronAragón-0-02r (1499)];
-
Distribució
C: 2; D: 1;
Formes
lachrimas (1), lagrima (7), lagrimas (197), lagrjmas (7), lagrymas (1), llagrimas (2), llagrjmas (1);
Variants formals
lachrima (1), lagrima (211), lagryma (1), llagrima (3);
1a. doc. DCECH:
1220-50 (CORDE: 1215)
1a. doc. DICCA-XV
1400-60
Freq. abs.
216
Freq. rel.
0,967/10.000
Família etimològica
LACRIMA: lacrimal, lacrimoso -a, lágrima, lagrimable, lagrimal, lagrimante, lagrimoso -a;