laico -a

Tomado del latín laicum, 'seglar', y este del griego laïkós, 'perteneciente al pueblo'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Laicus. a um. interpretatur plebeius.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona] que no pertenece al estamento eclesiástico.
    Variants lèxiques
    lego -a;
    Exemples
    • «qual sera con la presente. La causa aquesta es entre personas meramente | laycas | y sobre censales que son cosa profana fazen se en ello dos grandes» [A-Cancillería-3665:049r (1487)];
      Ampliar
    • «mas contribuyan en todos los impositos de pan vino carne pescado como los | laycos | . Y por quitar les toda duda que esto houiesse de ser por» [A-Cancillería-3665:130r (1488)];
      Ampliar
    • «las tales puniciones se siguiesse scisma, o grande escandalo. Si no castiga los | laycos | sometidos a el: quando sabe que son notorios peccadores o sus parrochianos mismos» [C-SumaConfesión-070v (1492)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; C: 1;
Formes
laycas (1), laycos (2);
Variants formals
layco -a (3);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1242-75)
1a. doc. DICCA-XV 1487
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
LAICUS: laico -a, lego -a;