lancero

Derivado de lança, del latín LANCEAM, 'lanza'.
Nebrija (Lex1, 1492): Miles leuis. por el peon lancero.

Nebrija (Voc1, ca. 1495): Lancero que la trae. spiculator .oris. Peon lancero en guerra. miles leuis a[rmaturae].

Nebrija (Voc2, 1513): Peon lancero en guerra. miles leuis a[rmaturae].
  • 1
    sust. masc.
    Soldado que lucha con una arma arrojadiza larga con punta de hierro cortante.
    Variants lèxiques
    lanza;
    Exemples
    • «bien a·los ballesteros se de de sueldo .xxxxiiij. sueldos y a·los | lanceros | a .xxxx. y que prouiays y nombreys por capitanes para los dichos peones» [A-Cancillería-3686:II:018r (1497)];
      Ampliar
    • «en su estuche siete instrumentos: es a saber. Tigeras. Muelles. Pinças. Prueua. Nauaja. | Lanceta | . Agujas. Las lancetas deuen estar muy bien aguzadas: y de buen azero. E» [B-RepTiempos-042r (1495)];
      Ampliar
    • «fuerça de·las legiones, puso en·la fruente so tres batallas ordenadas, por | lanceros | e principes e triarios, ni ordeno las coortes continuas, antes los maniplos entre·» [B-ArteCaballería-111v (1430-60)];
      Ampliar
    • «Asdrubal, que hauia puestos los elefantes en·la prjmera batalla, mando a·los | lanceros | que echassen dardos e lanças contra las bestias, e que tornassen luego en» [B-ArteCaballería-114v (1430-60)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 6; C: 1;
Formes
lanceros (5), lançeta (2), lancetas (1);
Variants formals
lancero (5), lanceta (3);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1312)
1a. doc. DICCA-XV 1430-60
Freq. abs. 8
Freq. rel. 0,0358/10.000
Família etimològica
LANCEA: alancear, alanzamiento, alanzar, lance, lancear, lancero, lanceta, lanza, lanzada, lanzador -ora, lanzar, lanzuela;