lechuza

Deformación de nechuza, derivado de *nochua, del latín NOCTUA, por influjo de leche.
Nebrija (Lex1, 1492): Cúcubo. as. aui. por cantar la lechuza neutrum .v. Noctua. ae. por la lechuza ave. Nycticorax. cis. por la lechuza ave.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Lechuza ave dela noche. noctua .ae. Lechuza en griego. nycticorax .acis.
Nebrija (Voc2, 1513): Lechuza aue dela noche. noctua. nycticorax.
  • 1
    sust. fem.
    Ave rapaz nocturna, de cara redonda y plana con los ojos situados de frente (strix flammea).
    Variants lèxiques
    alechuza;
    Exemples
    • «con hierua cruç e con aristologia redonda e con ruda e con peñolas de habubillas e de | lechuzas | . e otros le anirauan las sobreçejas con seuo de enzebras untando. e algunas d·estas» [B-Aojamiento-147v (1425)];
      Ampliar
    • «o brionja o cucurbita agrestis. por los griegos dicha vidalba. Otros toman vna | lechuza | o oliua que es aue. e con·las alas estendidas. fincan la a·» [B-Agricultura-031v (1400-60)];
      Ampliar
    • «podras lo fazer por tal manera. Tu tomaras primeramente vn mochuelo o vna | lechuza |. e avezar la has que venga a tu poder. o en algunt lugar » [B-Agricultura-172v (1400-60)];
      Ampliar
    • «e entender las cosas de Dios sea qual es el ojo de la | lechuza | o rata penada al rayo del sol empero todos estos cuyas vidas milagrosas » [D-Vida-00Ar (1488)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4; C: 1;
Formes
lechuza (4), lechuzas (1);
Variants formals
lechuza (5);
1a. doc. DCECH: 1280 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0285/10.000
Família etimològica
NOX: alechuza, anoche, anochecer, equinoccio, lechuza, mochuelo, musola, noche, nocturnal, nocturno -a, nueit, trasnochar;