leña

Del latín LIGNA, plural de LIGNUM, 'madera'.
Nebrija (Lex1, 1492): Jgniarium. ij. por encendedero de leña. Lignatio. onis. por lugar de hazer leña. Lignor. aris. por ir por madera o leña. Lina. orum. por la leña para quemar.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Leña para quemar. ligna .orum. Leña seca. ligna acapna. Leña hazinada. lignorum strues.
Nebrija (Voc2, 1513): Leña para quemar. ligna .orum. Leña seca para quemar. ligna acap[n]a. Leña hazinada. lignorum strues.
  • 1
    sust. fem.
    Conjunto de ramas secas y troncos de madera sin elaborar, destinados a hacer fuego.
    Exemples
    • «anyo a sant Miguel cinquanta sueldos pora vn asno a lenyar siquiere trayer | lenya | al forno. Item cinquo kafizes de trigo et cinquo de ordio mesura» [A-Rentas2-105r (1417)];
      Ampliar
    • «mengua las buenas obras. asy como faze el fuego a la | leña | . Basta·te que el enbidioso a yra. como tu as alegria» [C-TratMoral-280r (1470)];
      Ampliar
    • «Despues que ya fue su altar hecho y puesta encima toda la | leña | boluio a su hijo con estas palabras. O niño el qual con» [D-ViajeTSanta-065r (1498)];
      Ampliar
    • «trayo el vino del lagar e el pan de·las eras. la | leña | del monte. e yo allende d·esto haun trayo las piedras para» [E-Ysopete-065v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 19; C: 6; D: 30;
Formes
leña (25), leñas (2), lenya (29);
Variants formals
leña (26), lenya (30);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1196)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 56
Freq. rel. 0,319/10.000
Família etimològica
LIGNUM: leña, leñador -ora, leñar, leño, lígneo -a, ligno, lignum albanum, lignum aloes, lináloe;