lerdez

Derivado de lerdo, de origen incierto, quizás del latín LURIDUS, 'pálido, cetrino', influido por el griego lordos, 'encorvado'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Cualidad de quien carece de agilidad, destreza o ingenio.
    Exemples
    • «sus coronistas. ni la mengua de sus pregoneros. ni la soñolienta | lerdez | y negligencia del tiempo les ha podido ni en parte menoscabar su tan» [D-CronAragón-0-20v (1499)];
      Ampliar
    • «Assi que no solo me quexo yo de·la tanta negligencia y | lerdez | de nuestros pereçosos coronistas que solo por su descuydado dexaron tanto preualescer al» [D-CronAragón-014r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2;
Formes
lerdez (2);
Variants formals
lerdez (2);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1445-80)
1a. doc. DICCA-XV 1499
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
LURIDUS: lerdez, lerdo -a;