lebrillo

De origen incierto, tal vez del latín LABRELLUM, diminutivo de LABRUM, ‘pila, tina’, a través del romandalusí librêl.
Nebrija (Lex1, 1492): Labellum. i. por el lebrillo pequeño. Labrum. i. por el lebrillo de barro.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Lebrillo grande de barro. labrum .i. Lebrillo pequeño. labellum .i. catinus .i.
  • 1
    sust. masc.
    Recipiente de barro vidriado de poca altura y con la boca más ancha que la base, usado para lavar ropa u otros utensilios.
    Exemples
    • «cozer mucho fasta que los granos vean rebentar. Despues echaran en vn | librillo | o en otro vaso medio almut o vn quartillo de·las semientes dichas» [B-Albeytería-057v (1499)];
      Ampliar
    • «Recepta .xxiiij. § Auena porgada limpia sin piedras sea metida en vn | librillo | siquier bacia y ende le deuen escaldar con agua mucho caliente. despues» [B-Albeytería-058r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
Formes
librillo (2);
Variants formals
librillo (2);
1a. doc. DCECH: 1330-43 (CORDE: 1256)
1a. doc. DICCA-XV 1499
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
LA:BRUM: lebrillo, librell;