lino

Del latín LINUM, 'lino'.
Nebrija (Lex1, 1492): Asbestinum linum. lino que no se quema. Byssinus. a. um. por cosa de aquel lino. Byssus. i. especie de lino mui delicado. Cadurcum. i. por lino de olanda. Carbásinus. a. um. por cosa deste lino. Cárbasus. i. por un genero de lino. Linamentum. i. por paño de lino. Linamentum. por la mecha o pavesa de lino. Linamenum. i. por las hilazas de lino. Lineus. a. um. por cosa de lino. Linteum. i. por el lienço de lino. Linum. i. por el lino ierva & materia. Linus. i. hijo fue de apolo & urania. Orthominium. ij. por una especie de lino. Stuppa. ae. por la estopa del lino. Stupparius malleus maça para lino. Supparus. i. por la camisa de lino. Xylinus. a. um. por cosa deste lino. Xylus. i. por una especie de lino.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Lino general mente. linum .i. Lino de egipto. xylus .i. Lino que no se quema. asbestos .i. Lino de cañas ciertas. oribominium. Lino mui delicado & precioso. byssus .i. Lino mui blanco. carbasus .i.
Nebrija (Voc2, 1513): Lino generalmente. linum .i. Lino de egypto proprio. xylus .i. Lino que no se quema. asbestos .i. Lino muy delicado & precioso. byssus .i. Lino muy blanco. carbasus .i.
  • 1
    sust. masc.
    Planta linácea de flores azuladas, de cuyos tallos se obtiene una fibra textil (linum ussitatissimum).
    Exemples
    • «moros faze en cadaun anyo al dito senyor rey por dreyto del | lino | vint sueldos jaqueses. Arnaldus del Calbo notarius. § .xx. sueldos jaqueses. § Item la» [A-Rentas2-093v (1417)];
      Ampliar
    • «vaziada la dicha postema sea muy llena toda la llaga de estopa de | lino | bañada en azeyte y blancos de hueuos. Esto le faran fasta que» [B-Albeytería-027r (1499)];
      Ampliar
    • «bermejos enxugar los ha. cosa prouada. § Item çumo de rrayz de | lino | blanco tira las nuues e las desfechas de·los ojos. Diascorus Item» [B-Recetario-010r (1471)];
      Ampliar
    • «esta figura. Como las aves todas vieron arar e sembrar se el | lino | . non uvieron por nada esto. E la golondrina entendiendo esto.» [E-Ysopete-034r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 24; D: 3;
  • 2
    sust. masc.
    Fibra textil obtenida de los tallos de una planta linácea (linum ussitatissimum).
    Exemples
    • «en mj casa segunt en este item los designo como son trapos de | lino | de lana vaxellas litteras caxas coffres leytos oro argent olio ropas de lana» [A-Sástago-209:010 (1458)];
      Ampliar
    • «palo redondo atada muy prieta en·el cabo alto vna benda buena de | lino | vntada con xauon morisco. y aquello ponga por las narizes muy passo» [B-Albeytería-021v (1499)];
      Ampliar
    • «de·lo qual en muchas partes abusan. los corporales que fuessen de | lino | hechos de nueuo. el sacerdote que no podiesse celebrar missa fuera de» [D-TratRoma-016v (1498)];
      Ampliar
    • «tengan muchas riquezas y bienes de·la fortuna. Usan vestidos hechos de | lino | y colorados. Tocan las cabeças hombres y mujeres de paños azules.» [D-ViajeTSanta-126r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; B: 63; C: 5;
Formes
lino (79), ljno (18), ljnos (1);
Variants formals
lino (98);
1a. doc. DCECH: 1112 (CORDE: 1040-59)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 98
Freq. rel. 0,558/10.000
Família etimològica
LINUM: aliñadera, aliñar, aliño, desaliñado -a, liña, linaje, linaza, línea, lineado -a, lino, linueso;