lisonjear

Tomado del occitano lauzenjar, probablemente derivado del bajo latín LAUDEMIA, y este derivado de LAUDARE, 'alabar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Adulatorius. a. um. por cosa para lisongear. Adulor. aris. por lisongear o mover la cola. deponens .ij. Assentor. aris. por lisongear & halagar. deponens .ij. Blandior. iris. por halagar & lisongear. deponens .ij. Palpo. as. palpaui. por lisonjear actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Lisongear. adulor .aris. blandior .iris. Lisongear. palpo .as. palpor .aris. assentor. Lisongeando alcançar. expalpo .as.
  • 1
    verbo trans.
    Decir <una persona> elogios [a alguien] de manera desmesurada para conseguir algo.
    Relacions sinonímiques
    lagotear;
    Exemples
    • «clara y conocida es ignorancia reyna la manera mas arrogante. A nos | lisonjamos | del estado sancto y aun somos ensoberuecidos de su altura y confiamos de» [D-ViajeTSanta-135r (1498)];
      Ampliar
    • «por enemigas / e son muy grandes amjgas / de quien las quier | lisonjar | / por gana d·esser loadas / qualquier alabança cogen / van a» [E-CancCoimbra-117v (1448-65)];
      Ampliar
    • «gualardon. y havnque los vuestros acceptos meior lo sepan dezir proferiendo y | lisongeando | vosotras juzgad quyen sea mas digno de gloria la grandeza de mis afanes» [E-TriunfoAmor-070r (1475)];
      Ampliar
    • «lo otra vez luego puesta la cola entre las piernas viene e lo | lisonja | e falaga. e assi deuieras dezir trahe lo a·mj muger e» [E-Ysopete-011v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 5;
Formes
linsonjar (1), lisongeando (1), lisonja (1), lisonjamos (1), lisonjar (2);
Variants formals
linsonjar (1), lisongear (1), lisonjar (4);
1a. doc. DCECH: 1250 (CORDE: 1280)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 6
Freq. rel. 0,0342/10.000
Família etimològica
LAUDARE: aloar, desloar, laudación, laudamus te, laudar, laus Deo, lisonja, lisonjear, lisonjería, lisonjero -a, loa, loable, loablemente, loación, loadero -a, loante, loanza, loar, loor, luismo;