llagar

Del latín tardío PLAGARE, 'golpear, herir', derivado de PLAGA, 'golpe'.
Nebrija (Lex1, 1492): Consaucio. as. aui. por herir llagando actiuum. Ulceratio. onis. por aquel llagar. Ulcero. as. aui. por llagar actiuum.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Llagar hiriendo. uulnero .as .aui. con[-]. Llagar enesta manera. saucio .as. con[-]. Llagar con materia. ulcero .as .aui.
Nebrija (Voc2, 1513): Llagar hiriendo. vulnero .as .aui. con[-]. Llagar enesta manera. saucio .as. con[-]. 
  • 1
    verbo trans.
    Causar <una persona o una cosa> una lesión abierta [a un ser vivo].
    Relacions sinonímiques
    nafrar;
    Exemples
    • «daña la olla mal de·las ancas. y dende passa fasta que | llaga | el estentino que lança la fienta. sea prouada muy bien con·la» [B-Albeytería-050r (1499)];
      Ampliar
    • «y cortando cabeças y matando enemigos. de muchas terribles y mortales feridas | llagado | . cayo entre los contrarios. No cayo ciertamente mas antes se leuanto» [D-CronAragón-029v (1499)];
      Ampliar
    • «los que descendieron de·los nauios encima el molle los mas fueron muertos | llagados | y hechos en pieças. y allende d·esto no quedo de poner» [D-ViajeTSanta-169r (1498)];
      Ampliar
    • «te ferio. o donde estaua ascondida esta saeta que assi te | ha llagado | . A la qual el tigride con grand yra que tenja por el» [E-Ysopete-091r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 14; C: 7; D: 17;
  • 2
    verbo trans.
    Causar <una persona o una cosa> profunda aflicción [a alguien].
    Relacions sinonímiques
    herir;
    Variants lèxiques
    plagar;
    Exemples
    • «tribulacion / nin se cansan mis enoios / nin sosiegan los tus oios / de | llagar | mi coraçon. § Syempre reyna mi dolor / con cochillo matador / siempre reynan mis» [E-CancEstúñiga-056r (1460-63)];
      Ampliar
    • «mia lamada Gradissa las agenas tristesas tanto la apassionaron que ella no menos | llagada | que aquella otra se sentia. Pues en aquestos comedios que su compassion» [E-Grimalte-001v (1480-95)];
      Ampliar
    • «batalla llagar·lo. sinon la virgen Atalante que es profunda humilldat que | llaga | e derriba la osadia del çenoso puerco. menospreçiando la su fuerça e» [E-TrabHércules-098v (1417)];
      Ampliar
    • «y no se o cuytada qual enemistad te hize porque tan cruelmente me | llagasses | . que ansi como Jason entro por mjs palacios siendo de mj visto» [E-TriunfoAmor-012v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  D: 19;
Formes
an lagado (1), ha lagado (1), ha llagado (1), llaga (7), llagada (8), llagado (22), llagados (4), llagan (2), llagando (2), llagar (4), llagar· (1), llagasses (1), llago (2), llaguar (1);
Variants formals
lagar (2), llagar (54), llaguar (1);
1a. doc. DCECH: 1250 (CORDE: 1196)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 57
Freq. rel. 0,325/10.000
Família etimològica
PLAGA: llaga1, llagado -a, llagar, plaga1, plagar;