lobo -a

Del latín LUPUM, 'lobo'.
Nebrija (Lex1, 1492): Lupa. ae. por la loba animal conocido. Lupus. i. por el lobo animal conocido. Lycisca. ae. por hijo de lobo & can. Rauus. a. um. por el color del lobo. Angina. ae. por la esquinancia o lobado. Ceruarius lupus. por lobo cerval. Uitulus marinus. por el lobo marino.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Lobo & loba. lupus .i. lupa .ae. Lobo marino pescado. uitulus marinus. Lobo marino en griego. phoca .ae. Lobo cerval animal terrestre. lupus ceruarius. Lobo entre sulco & sulco. scannum .i.
Nebrija (Voc2, 1513): Lobo o loba. lupus .i. lupa .ae. Lobo marino pescado. vitulus marinus. phoca. Lobo cerual animal terrestre. lupus ceruarius. Loba entre sulco & sulco. scannum .i.
  • 1
    sust. masc./fem.
    Mamífero carnicero cánido, que vive en manadas (canis lupus).
    Exemples
    • «montes que dizen onagro e traer sortija de vña de asno domestico. verga e colmillo de | lobo | e piedra diamante en el dedo e oler ysopo e lilium conualium e traer lana de naquera en» [B-Aojamiento-148r (1425)];
      Ampliar
    • «pierna tira el dolor. Item dize mas Gilbertus toma el estiercol del | lobo | e del can negro e de·las palomas por ygual peso e muele» [B-Recetario-022r (1471)];
      Ampliar
    • «los niños en·la ribera del dicho rio fue a beuer ende vna | loba | que staua parida la qual oyendo sus lloros llego adonde stauan y que» [D-TratRoma-008v (1498)];
      Ampliar
    • «e ayuda de·los perros. los quales guerreando e pugnando contra los | lobos | fizieron los fuyr. Entonces conosciendo los lobos como podian menos que los» [E-Ysopete-019r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 22; C: 13; D: 275;
  • 2
    sust. masc.
    Pez teleósteo de cuerpo cilíndrico aplastado hacia la cola y de color negruzco con listas amarillas (nemochilus barbatus).
    Exemples
    • «.vj. dineros.§ Dalfin la libra .j. sueldo .ij. dineros.§ Pajel orada palmar e | lobos | la libra .j. sueldo .iiij. dineros.§ Liças la libra .j. dinero.§ Todo pex» [A-Ordinaciones-033r (1460)];
      Ampliar
    • «bogas sardinas lanpreas pezezillos torquellas lagostas lagostinos salmones cangrejos sabogas lanpugas | lobos | mjlano muçola gatos e los que les paresçe çercana mente allen los» [B-ArteCisoria-031r (1423)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 1;
  • 3
    sust. masc.
    Enfermedad de las caballerías que se caracteriza por la formación de tumores o carbuncos en las axilas.
    Exemples
    • «cabeça folio .xxxj. § Unguento para la llaga o mal que se llama | lobo | folio .xxxj. § Unguento y emplastro marauilloso para qualquier llaga folio .xxxj. » [B-Fisonomía-064v (1494)];
      Ampliar
    • «ha por marauilla. § Unguento para la llaga o mal que se llama | lobo | . § Toma incienso blanco y pica lo vn poquito. y mezcla lo» [B-Salud-031r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
  • 4
    sust. masc./fem.
    Persona que actúa con crueldad.
    Exemples
    • «este asno. a este can. a esta raposa. a este | lobo | que es emperador. a este que es abad monge. mira a» [B-Fisonomía-049r (1494)];
      Ampliar
    • «y por esto como ya otras vezes dixe en alguna obra mia soys | lobas | en scojer. esto lo causa el encendido desseo. que ninguna difformidad» [E-Grisel-020v (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 1;
  • loc. sust. masc.
    Lobo cerval. Mamífero felino parecido al gato, con las orejas terminadas en dos penachos (lynx lynx).
    Relacions sinonímiques
    gato cerval, lince;
    Exemples
    • «buscar si non aquello que los dioses te dieron. § La .v. del | lobo cerual | e de·los labradores. § Conuiene que seamos buenos e misericordiosos a» [E-Ysopete-054v (1489)];
      Ampliar
    • «se den las gracias. assi como nos muestra esta fabula. El | lobo cerual | que era sin culpa cayo en vn lazo e foya. viendo» [E-Ysopete-054v (1489)];
      Ampliar
    • «Juno e del pauon e del ruyseñor a .lxxiiij. § La .v. del | lobo cerual | e de·los labradores a .lxxiiij. § La .vj. de·los carneros» [E-Ysopete-117v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  D: 3;
Formes
llobas (1), loba (8), lobas (1), lobo (278), lobos (31);
Variants formals
llobo -a (1), lobo (4), lobo -a (314);
1a. doc. DCECH: 1057 (CORDE: 1189)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 319
Freq. rel. 1,82/10.000
Família etimològica
LUPUS: gordolobo, lobanillo, lobino -a, lobo -a, lupín, lupinus -i;