lugarejo

Derivado de lugar, del latín LOCALEM, 'del lugar', derivado de LOCUS.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Núcleo de población de escasa extensión.
    Exemples
    • «la fiesta del domingo de ramos Ihesu Christo vino·se a Bethania, un | lugareio | de Marta çerca de Iherusalem, donde resuçito el señor a·Lazaro su hermano» [C-SermónViernes-013r (1450-90)];
      Ampliar
    • «espero quanto aca le fue dado. no le dieron no aldeas no | logarejos | o villas que fuera se que asaz. mas real ciudad y tan» [D-CronAragón-080r (1499)];
      Ampliar
    • «consigo. el rey que supo el fecho que la señora de vn | lugarejo | donde hauia quedado ge·lo fizo saber. no fallo mejor espidiente que» [D-CronAragón-106v (1499)];
      Ampliar
    • «vino a·la postre a morir a medio camino de Peralada en vn | logarejo | que llamauan Villanoua. y fasta en casa de vn fidalgo que se» [D-CronAragón-112r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 3;
Formes
logarejo (1), logarejos (1), lugareio (1), lugarejo (1);
Variants formals
logarejo (2), lugarejo (2);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1230)
1a. doc. DICCA-XV 1450-90
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0179/10.000
Família etimològica
LOCUS: aloguero, colgada, colgado -a, colgajo, colgamiento, colgante, colgar, colocación, colocadero -a, colocar, correo, descolgar, encolgar, lloctenient, local, locus -i, logar, loguero, lucillo, luego, lugar, lugarejo, lugartenencia, lugarteniente;