macabeo -a

Derivado del antropónimo del latín bíblico Macchabaeus, de origen hebreo.
Nebrija (Lex1, 1492): Machabaeus. i. judio hijo de matatias. barbarum.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona] descendiente del sacerdote Matatías Macabeo, de la familia asmonea.
    Exemples
    • «ni supieron que era seruir ni pagar tributos a sus vezinos como los | machabeos | pagaron. mas supieron tanto de vencer que vencieron no solo por armas» [D-CronAragón-128r (1499)];
      Ampliar
    • «y assi sus dias malos acabo como Antiocho el perseguidor de·los | machabeos | que a pedaços vido sus carnes caer podridas ante que moriesse. § Ya» [D-TratRoma-025v (1498)];
      Ampliar
    • «Ende cerca del dicho castillo sta fundada la ciudad Modon de·los santos | macabeos | de donde salio su naturaleza. en·ella se ganan .vij. años con» [D-ViajeTSanta-058v (1498)];
      Ampliar
    • «religion sancta cristiana. y muy ardientes en la defension como aquellos fuertes | machabeos | tomen la muerte pusiendo sus almas por expurgacion y cobro justo de la» [D-ViajeTSanta-103r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 13;
Formes
macabeos (2), machabeo (2), machabeos (9);
Variants formals
macabeo -a (2), machabeo -a (11);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1280)
1a. doc. DICCA-XV 1498
Freq. abs. 13
Freq. rel. 0,0741/10.000
Família etimològica
Macchabaeus: macabeo -a;