madriguera

Derivado de madriz, del latín MATRICEM, 'hembra que cría, matriz'.
​Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Madriguera de conejo. cuniculus .i.
  • 1
    sust. fem.
    Órgano del aparato reproductor femenino de los mamíferos, en cuyo interior se desarrolla el feto.
    Variants lèxiques
    madre, madriz, matrix;
    Exemples
    • «Si la vrina fuere turbia significa dolor en·la boca de·la | madrigera | . § La vrina que sobreviene a·las mujeres muy negra si remeciendo·la» [B-Salud-006r (1494)];
      Ampliar
    • «muy gordas tan atarde se hazen preñadas? Responde porque tienen eslenable la | madrigera | y no puede retener la simiente. o en otra manera y mejor» [B-Salud-022r (1494)];
      Ampliar
    • «y en tan poquita quantidad que se detiene en·las telitas de·la | madrigera | y de·la secundina que llaman la cama y en otros lugares.» [B-Salud-024r (1494)];
      Ampliar
    • «el calor entonces socorre. y va todo al coraçon y desmampara la | madrigera | . y assi se haze abortino en·ella. § Sigue·se la quarta» [B-Salud-024v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 22;
Formes
madrigera (22);
Variants formals
madrigera (22);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1400-25)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 22
Freq. rel. 0,125/10.000
Família etimològica
MATER: comadre, comadreja, madrastra, madre, madreselva, madriguera, madrilla, madrina, madriz, Mater -tris, Mater deos, maternal, materno -a, matrícula, matrimonial, matrimonio, matrona, metrópolis, metropolitano -a;