Del latín MALEDICERE, compuesto de MALE, 'mal' y DICERE, 'decir'.
Nebrija (Lex1, 1492): Abominari aliquid. maldezir alguna cosa. deponens .iij. Auersor. aris. por maldezir & abominar. deponens .iij. Execror. airs. por maldezir & abominar. deponens .iij. Maledicentia. ae. por aquel maldezir. Maledico. is. xi. por maldezir neutrum .ij. Mordacitas. atis. por aquel maldezir. Mordaciter. aduerbium. por maldiziendo. Remaledico. is. maldezir al maldiziente neutrum .ij. Semei. varon judio que maldixo a david.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Maldezir de otro. maledico .is. carpo .is. Maldezir algo. abominor .aris. execror .aris. Maldezir assi. detestor .aris. auersor .aris. Maldezir con conjuros. deuoueo .es.
-
-
1
-
verbo trans.
-
Manifestar <una persona> condena o abominación hacia [alguien o algo].
- Relacions sinonímiques
-
profazar;
-
Exemples
-
«que bien dezir es la rayz de la amistat. e | maldezir | es començamiento de enemistad. syno buenas palabras. onestas. e alegres» [C-TratRetórica-292r (1470)];
-
«es peccado mortal porque les era vn grandissimo mal. Esso·mismo es si | maldize | a si mismo por impaciencia e poco suffrimiento. Si blasfemo al diablo: mala» [C-SumaConfesión-045r (1492)];
-
«sino que el houo tan gran paciencia que fasta su vassallo que le | maldezia | y le echaua poluo y piedras en·la cara le comporto con tan» [D-CronAragón-070v (1499)];
-
«misma ribera se halla la parte donde subio Balaan en la montaña para | maldezir | a los del pueblo de Israel. § De Jericho mismo contra la parte» [D-ViajeTSanta-091r (1498)];
-
«bien lo avia merescido. que lo quisiesse fazer libre. e Xanthus | maldiziendo | lo dixo le. ve·te de aqui encantador. ca esso non» [E-Ysopete-015r (1489)];
-
Distribució
C: 19; D: 7; E: 55;
-
-
2
-
verbo intrans.
-
Decir <una persona> cosas injuriosas de [alguien].
- Relacions sinonímiques
-
blasfemar, blasmar, poner la lengua, profazar;
-
Exemples
-
«o rezien parida. Cerca del .viij. si | aya | blasfemado et | maldicho | de alguno e si depuso de·las cosas assi non manifiestas e conoscidas» [C-BreveConfes-25r (1479-84)];
-
«comunmente: es peccado venial. Si maldixo las creaturas irracionales: si lo fizo por | maldezir | e despechar d·ellas, o en daño de su señor d·ellas: es» [C-SumaConfesión-045r (1492)];
-
«porque como reza Crisostomo. Diabolica cama es deleytar se en continuos oprobios y | maldezir | . Por·ende, o alma deuota, no se consienta en nuestras consciencias lugar ninguno» [C-TesoroPasión-060v (1494)];
-
«torna atras la yra: fuye la mentira abhorrece la invidia e no solamente no | maldezir | mas haun ni mal oyr o sospechar de su proximo sufre: ca el » [D-Vida-004v (1488)];
-
«os veo tan lastimero Torrellas y mas enemigo que parece que para | maldezir | de nosotras si en el altar fallassedes malicias de que os podiessedes aprouechar» [E-Grisel-016r (1486-95)];
-
Distribució
C: 8; D: 1; E: 2;
-
-
3
-
sust. masc.
-
Acción y resultado de manifestar condena o abominación hacia alguien o algo.
-
Exemples
-
«contra las donas perfetas / con coplas bien indiscretas / sembladas de | maldezir | / antes deuiera piensar / como la mas mala tiene / verguença de» [E-CancMontserrat-084r (1462-75)];
-
«de todas ellas / renombre y loor cobreys / que por vos mi | maldezir | / contiene verdad alguna / yo me vengo a desdezir / y por» [E-CancVindel-274r (1470-99)];
-
Distribució
E: 2;
Formes
aya maldicho (1), maldezia (2), maldezian (2), maldezir (25), maldezira (1), maldezir· (2), maldicha (3), maldicho (6), maldiga (6), maldigan (2), maldiga· (1), maldigo (2), maldire (1), maldito (5), malditos (3), maldixe (1), maldixen (1), maldixeren (2), maldixiere (1), maldixiesse (2), maldixo (4), maldize (5), maldizen (4), maldizes (1), maldizia (4), maldiziendo (7);
Variants formals
maldexir (1), maldezir (92), maldizir (1);
1a. doc. DCECH:
1200 (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV
1437-42
Freq. abs.
94
Freq. rel.
0,421/10.000
Família etimològica
DICERE: acondicionado -a, antedicho -a, antedito -a, bendecir, bendicho -a, bendición, bendito -a, benedicción, benedico -is -ere, benedicta, benedito -a, biendicho, cardus benedictus, causídico, condecir, condición, condicionado -a, condicionalmente, condicionar, contradecimiento, contradecir, contradicción, contradiciente, contradictor -ora, contradimiento, dechado, decidor -ora, decir1, decir2, dedicación, dedicar, desdecir, desdicha, desdichadamente, desdichado -a, desdichoso -a, dicción, dicha, dicho, dicho -a, dichosamente, dichoso -a, diciente, dictado, dictador -ora, dictadura, dictante, dictar, dir, dita, dito, dito -a, dizque, edicto, endecha, entredecir, entredicho, entredito, indeciblemente, interdicto, jurídico -a, jurisdicción, maldecir, maldicho -a, maldiciente, maldición, maldito -a, praedictus -a -um, predicación, predicador -ora, predicar, predicho -a, sobredicho -a, sobredito -a, susodicho -a, susodito -a, terrestris benedicta, verídicamente, verídico -a;
MALUS: mal1, mal2, malaconsejado -a, malaltía, malamente, malandante, malandanza, malatía, malaventura, malaventurado -a, malavez, malcomedido -a, malcontento -a, maldad, maldanza, maldecir, maldicho -a, maldiciente, maldición, maldito -a, maleficiar, maleficio, maléfico -a, malehelleborus- i, malestante, maletía, malévolo -a, maleza, malfeitor -ora, malferito -a, malgastar, malhadado -a, malhechor -ora, malherir, malicia, maliciosamente, malicioso -a, malignamente, malignidad, maligno -a, malleso -a, malmeter, malmirar, malo -a, malquerencia, malquerer, malsano -a, maltraer, maltratar, malus -a -um, malvadamente, malvado -a, malvestad;