mameluco

Tomado del árabe mamlūk, 'esclavo', part. pas. de málak, 'poseer'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Miembro de un cuerpo de guerreros esclavos que formaban la guardia personal de los sultanes de Egipto.
    Exemples
    • «julio vinieron en Japha vnos caualleros del magno soldan que al vulgar dizen | mamellucos | . los quales tenian en su encomienda el guardiano padre ya dicho con» [D-ViajeTSanta-057r (1498)];
      Ampliar
    • «despues hecho cristiano empero al cabo negada la fe hizo se moro y | mamelluco | . por cuya maldad el soldan le hizo guarda truchiman siquier calino y» [D-ViajeTSanta-150r (1498)];
      Ampliar
    • «la ciudad y nos descobria los mas secretos lugares d·ella. pocos | mamellucos | vimos entonce que no se dixiessen de fecho cristianos y que boluerian a» [D-ViajeTSanta-151r (1498)];
      Ampliar
    • «qual mando hazer el soldan que viue agora por la jndustria de vn | mamelluco | de Alemaña que fue natural de Oppenheim de·la diocesi maguntinense. el» [D-ViajeTSanta-157r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 24;
Formes
mamelluco (8), mamellucos (14), mamelucos (2);
Variants formals
mamelluco (22), mameluco (2);
1a. doc. DCECH: 1585 (CORDE: 1457)
1a. doc. DICCA-XV 1498
Freq. abs. 24
Freq. rel. 0,137/10.000
Família etimològica
MALAK: mameluco;