mancebo -a

Del latín vulgar hispánico *MANCIPUM, derivado MANCIPIUM, 'dueño, propietario', y este compuesto de MANUS, 'mano', y CAPERE, 'coger'.
Nebrija (Lex1, 1492): Junior. oris. por el mas mancebo. Juuenca. ae. por la muger manceba. Juuencus. ci. por el mancebo varon. Juuenilis. e. por cosa de mancebos. Juueniliter. aduerbium. por como mancebo. Juuenis. is. por el mancebo o manceba. Juuentus. utis. por los mesmos mancebos. Pallaca. ae. por la manceba de alguno. PelLex icis. por manceba de casado. Reiuuenesco. is. por tornarse mancebo neutrum .v.

Nebrija (Voc1, ca. 1495): Mancebo cuando crece. adolescens .tis. Mancebo pequeño. adolescentulus .i. Manceba moça que crece. adolescens .tis. Manceba pequeña assi. adolescentula .ae. Mancebo o manceba crecidos. iuuenis .is. Mancebo pequeño assi. iuuenculus .i. Manceba pequeña assi. iuuencula .ae. Manceba de casado. pellex uxoris. Manceba de soltero. concubina .ae. 

Nebrija (Voc2, 1513): Mancebo quando crece. adolescens .tis. Manceba moça que crece. adolescens .tis. Mancebo o manceba crecidos. iuuenis .is. Mancebo pequeño assi. iuuenculus .i. Manceba pequeña assi. iuuencula .ae. Manceba de casado. pellex vxoris. Manceba de soltero. concubina .ae. 
  • 1
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona] que está en el tránsito de la niñez a la edad adulta.
    Relacions sinonímiques
    adolescente, muchacho -a;
    Exemples
    • «de reyes y otros grandes señores no son abultadas. ni los caualleros | mançebos | tienen sin los cauallos el complimiento de su criança. Por·ende llegando» [B-Albeytería-006r (1499)];
      Ampliar
    • «E tan comun es a·los principes como a·los duques. La muerte assi rebata | mancebos | como los viejos: e a ninguno perdona. Ella brama: e todo quanto en·el» [C-Cordial-005r (1494)];
      Ampliar
    • «los quales son estos segun Hugo. El prelado negligente: el discipulo rebelde: el | mancebo | ocioso: el viejo endurecido: el monge curial e cortesano: el religioso causidico: el» [C-SumaConfesión-066v (1492)];
      Ampliar
    • «que no quedo successor en·el reyno. que el bienauenturado rey era | mançebo | . y ahun no hauia casado. ni tenia por·ende fijos que» [D-CronAragón-015v (1499)];
      Ampliar
    • «cardeno hecho de manera de assiento sin costeras. y en aquell vn | mancebo | de nueua y floresciente edad assentado vestido de azul con vnas pesadas presiones» [E-Grimalte-042v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 21; C: 13; D: 60; E: 69;
  • 2
    sust. fem.
    Mujer con la que un hombre mantiene con continuidad relaciones sexuales sin estar casado con ella.
    Exemples
    • «en figura de aquesto se lee de Abraam que a·los fijos de | mançeba | dio algunos algos. e al fijo legitimo toda la heredat. E ansi nuestro» [C-Consolaciones-027r (1445-52)];
      Ampliar
    • «guerra con los parthos. este fue hijo de Caracalla y de su | manceba | dicha Semiramis. En sus tiernos dias era sacerdote del templo del Sol» [D-TratRoma-019r (1498)];
      Ampliar
    • «los Actos de·los apostoles mejor se demuestra. Ende Salomon por su | manceba | quiso consentir que se hiziessen o hedificassen los ydolos altos. segun se» [D-ViajeTSanta-099v (1498)];
      Ampliar
    • «da a·los otros licencia de quatro si el touo quinze mujeres veladas | mancebas | y sieruas sin alguna cuenta las quales tenia todas encerradas con mucho recelo» [D-ViajeTSanta-108v (1498)];
      Ampliar
    • «rescibe. La causa de mi tribulacion fue esta. El tiene vna | manceba | cuyo nombre callo por honrra. e reuerencia suya. la qual es» [E-Ysopete-112r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 6; D: 3; E: 1;
Formes
manceba (9), mancebas (1), mancebo (96), mançebos (66), mansebos (1);
Variants formals
manceba (10), mancebo -a (162), mansebo -a (1);
1a. doc. DCECH: 1074 (CORDE: 1155)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 173
Freq. rel. 0,774/10.000
Família etimològica
MANUS: aguamanos, amañar, amancebar, amansador -ora, amansar, amenear, arremangar, desmamparado -a, desmamparar, desmamparo, desmanar, esmangonar, , maña, manada, mancebez, mancebía, mancebo -a, mañear, manear, manera, manezuela, manga, mango, maniatar, maniblanco -a, manifestación, manifestador -ora, manifestar, manificio, manifiestamente, manifiesto -a, maniota, manípulo, manlevar, manlleuta, mano, manojo, manopla, mañosamente, mañoso -a, mansamente, mansar, mansedad, mansedumbre, manseza, manso -a, mansueto -a, mansuetud, mantenedor -ora, mantener, mantenimiento, manual, manualmente, manumisoria, manutener, marmesor -ora, marmesoría, mastín, menear, meneo, remangar, sotamano, trasmano;
CAPERE: a principio, acata, acatamiento, acatante, acatar, accipio -es -ere, acepción, aceptable, aceptablemente, aceptación, aceptador -ora, aceptante, aceptar, acepto -a, amancebar, anticipación, anticipar, apercibido -a, apercibimiento, apercibir, azor, caber, cabida, cabiente, cabimiento, capacete, capacidad, capaz, capazo, capción, capcionar, captadero -a, captar, capturar, catador -ora, catadura, catar, catasol, cautivar, cautiverio, cautividad, cautivo -a, caza1, cazador -ora, cazar, cazón, cobradero -a, cobrador -ora, cobrar, cobro, concebimiento, concebir, concepción, concepto, decebido -a, decebimiento, decebir, decepción, desapercibido -a, descabullir, desocupar, disceptar, encautivar, encitor -ora, escabullir, excebir, excepción, exceptar, excepto, foriscapio, gazapo, incipio -is -ere, mancebez, mancebía, mancebo -a, ocupación, ocupado -a, ocupante, ocupar, participable, participación, participamiento, participante, participar, participatorio -a, partícipe, participio, percepción, percibido -a, percibir, precepto, precipitación, precipitado -a, precipitar, precipuamente, preocupación, princeps -ipis, princesa, principado, principal, principalidad, principalmente, príncipe, principesa, principiar, principio, recepción, recepta, recepta -ae, receptáculo, receptador -ora, receptante, receptar, receptible, receptor -ora, receptoría, receptorio, recetario, recibida, recibidero -a, recibidor -ora, recibimiento, recibir, recipio -epi -ere, recobramiento, recobrar, recuperación, recuperar, regazo, rescatar, rescate;