mando

Derivado de mandar, del latín MANDARE, 'encargar, mandar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Jmperium. ij. por el mando & mandamiento. Jussus. iussus. iussa. orum. por el mando.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Mando. imperium .ij. iussus .us. iussio .onis.
  • 1
    sust. masc.
    Acción y resultado de ordenar o de disponer algo.
    Variants lèxiques
    manda, mandado, mandamiento;
    Exemples
    • «su grado para padescer qualquier martirio. assi que fue crucificado cabeçayuso por | mando | de Nero. y esta manera de crucificar escogio el mismo señor apostol» [D-TratRoma-013v (1498)];
      Ampliar
    • «virtud / los gozos de mi desseo. § Con el qual y vuestro | mando | / soy venido en esta tierra / mis males mas oluidando / que» [E-Grimalte-006v (1480-95)];
      Ampliar
    • «mja yo temo no peligrase antes obedeçiendo la compliese en quanto biuyere su | mando | . § Repuesta del enamorado. § Recogieron el son de tan enamoradas palabras en» [E-TristeDeleyt-137r (1458-67)];
      Ampliar
    • «a·la senyora dixera. Pues el tiempo da lugar que vuestro | mando | se·cunpla escoia vuestro discreto saber la deliberaçion que en este caso a» [E-TristeDeleyt-143v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 3;
  • 2
    sust. masc.
    Poder o ascendiente que se ejerce sobre alguien o algo.
    Relacions sinonímiques
    dominio, imperio, soberania;
    Variants lèxiques
    mandado;
    Exemples
    • «dubda que pueda escapar. es el planeta suyo el Sol que tiene | mando | sobre el oro. § Virgo es signo del mes de agosto meridional.» [B-Albeytería-002r (1499)];
      Ampliar
    • «tercera. La fleuma reyna en·el principio que recobra la sangre su | mando | . § Si el pulso batiere en metad del dedo quando tuuieres los tres» [B-Salud-033v (1494)];
      Ampliar
    • «que llamamos comunmente fueros. Y en·esta manera queda la libertad el | mando | la justicia ley pro comun publico poder autoridad derecho y juridicion. mas» [D-CronAragón-007r (1499)];
      Ampliar
    • «pazes. § La .xxiij. del thoro e del mur. § El poderio e | mando | de·los poderosos e ricos non es mas si non quanto se conforman» [E-Ysopete-095v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 5; C: 73; D: 9;
  • 3
    sust. masc.
    Territorio sometido al poder de una persona.
    Exemples
    • «en bien regir y ordenar sus ciudades. en acreçentar mas los publicos | mandos | y estados. en salir con mas nobles enpresas. y en trabajar» [D-CronAragón-0-07r (1499)];
      Ampliar
    • «Ca no solo se gano despues de perdida. mas tendio mas sus | mandos | señorios y gloria que de antes tendiera. fasta en·las yslas del» [D-CronAragón-001r (1499)];
      Ampliar
    • «ganaron·les muchas y speciales villas y fortalezas. creçieron asaz sus | mandos | y señorios. y a·la parte de Nauarra endemas. pero a» [D-CronAragón-017v (1499)];
      Ampliar
    • «quando menos a gran culpa de su fijo las diez partes de aquel | mando | . si tanto pues aprouechaua la vida de vn rey Salomon y ahun» [D-CronAragón-151v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 4;
Formes
mando (92), mandos (3);
Variants formals
mando (95);
1a. doc. DCECH: 1251 (CORDE: 1240-72)
1a. doc. DICCA-XV 1445-63
Freq. abs. 95
Freq. rel. 0,541/10.000
Família etimològica
MANDARE: acomendar, comanda, comandamiento, comendación, comendador -ora, comendar, comienda, demanar, demanda, demandador -ora, demandante, demandar, desmandar, encomendación, encomendar, encomendero -a, encomienda, manament, manar2, manda, mandado, mandador -ora, mandamiento, mandar, mandatum -i, mando, recomendación, recomendar;