mástel

Alteración de maste (por influencia de árbol), tomado del francés antiguo mast, y este del fráncico MAST, 'mástil'.
Nebrija (Lex1, 1492): Málus. i. por el mastel dela nave.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Mastel de nave. malus .i. arbor .oris.
  • 1
    sust. masc.
    Palo que sostiene las velas de una embarcación.
    Relacions sinonímiques
    árbol;
    Exemples
    • «la caxa de temprança / seruando iusto timon. § Yo fize de fortaleza / el | mastel | en la mezana / las entenas de muy sana / fusta nueua syn corteza» [E-CancEstúñiga-052v (1460-63)];
      Ampliar
    • «entenas espargidas / e las tablas carcomidas / del gusano de cuydados / ui los | masteles | quebrados / las bandas todas caydas / los quartales derrocados. § A·las horas mi» [E-CancEstúñiga-054r (1460-63)];
      Ampliar
    • «ondas en medio de·las quales staua vna barquilla sin remos. cuyo | mastel | quebrado tenia la vela acostada. y en ella vn titulo que dezia» [E-Grimalte-041v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  D: 3;
Formes
mastel (2), masteles (1);
Variants formals
mastel (3);
1a. doc. DCECH: 1260 (CORDE: 1251)
1a. doc. DICCA-XV 1460-63
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
MAST: mástel;