-
-
•
-
nom. prop.
-
Población de Arabia situada cerca de la costa del mar Rojo, considerada capital espiritual del Islam.
-
Exemples
-
«se dize Arabia la grande en la qual es puesta la ciudad de | Mecha | donde se halla la sepultura del detestable traydor Mahometo. § Fasta esta parte» [D-ViajeTSanta-075v (1498)];
-
«el reyno se vio confirmado hizo vn templo a su Mahoma dentro de | Mecha | . en·el qual hecho a muchas despensas y obras grandes puso los» [D-ViajeTSanta-106r (1498)];
-
«desordenados. § Al .iiij. articulo. § Lo que tu scriues del templo de | Mecha | donde Mahoma quiere que vayan vna ves en·el año los peregrinos echen» [D-ViajeTSanta-107v (1498)];
-
«La .ij. de·la pecunia encomendada. § Como vn español passasse para | Meca | llego en Egipto. e conosciendo que avia de andar por tierras despobladas» [E-Ysopete-100v (1489)];
-
Distribució
D: 10; E: 4;
-
-
•
-
loc.
-
Forma parte de la expresión pluriverbal paja de Meca.
1a. doc. DICCA-XV
1471
Freq. abs.
15
Freq. rel.
0,0671/10.000