menstruar

Derivado de menstruo, tomado del latín menstruum, 'mensual'.
Nebrija Ø
  • 1
    verbo intrans.
    Evacuar <una mujer> periódicamente el flujo sanguíneo procedente del útero.
    Exemples
    • «y con lerapig y diamargariton quando se allega el tiempo que quieren | mestruar | . § Si la mujer no se empreña por demasiado calor lo qual conoceras» [B-Salud-016v (1494)];
      Ampliar
    • «tres meses que se hazen preñadas hay algunas mujeres que no dexan de | mestruar | ? Responde porque en·ellas hay tanta flaqueza de·lo concebido que no» [B-Salud-021r (1494)];
      Ampliar
    • «sanguineas como la Luna vieja las viejas. § Porque comunmente las mujeres | mestruan | en·la fin del mes o de·la luna? Responde que acahesce» [B-Salud-021v (1494)];
      Ampliar
    • «frialdad obra mas operaciones frias entonces que en otro tiempo. § Porque | mestruan | las mujeres en mayor quantidad en jnuierno que en verano? Responde porque» [B-Salud-021v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 7;
Formes
mestruan (2), mestruar (5);
Variants formals
mestruar (7);
1a. doc. DCECH: 1700 (CORDE: 1400-99)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 7
Freq. rel. 0,0399/10.000
Família etimològica
MENSIS: mensis -is, menstrua, menstrual, menstruar, menstruo, menstruoso -a, mes, mesada, tresmesor;