meollo

Del latín vulgar *MEDULLUM, sacado de MEDULLA, 'meollo'.
Nebrija (Lex1, 1492): Cerebellum. i. por la nuca del meollo. Cerebellum. i. por meollo pequeño. Cerebrum. i. por el meollo dela cabeça. Enucleo. as. aui. por sacar el meollo. actiuum .i. Nucleus. i. por el meollo de fruta seca.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Meollo de fruta seca. nucleus .i. Meollo o tutano de uessos. medula .ae. Meollos dela cabeça. cerebrum .i. Meollos pequeños. cerebellum .i. Sesos por meollos. cerebrum .i.
Nebrija (Voc2, 1513): Meollo de fruta seca. nucleus .i. Meollo o tutano de uessos. medula .ae. Meollos dela cabeça. cerebrum .i. Sesos por meollos. cerebrum .i.
  • 1
    sust. masc.
    Sustancia blanda y grasienta, de color claro, que está en el interior de los huesos largos de los animales.
    Exemples
    • «e los nudos de la alloza tirados todos conplidos de trabes fins al | meollo | e assi de cabra e cabron. E assi mismo de las vacas» [A-Aljamía-09.07 (1488)];
      Ampliar
    • «y se cascan mucho los neruios sanos. por el boluer su | meojo | en sangre como he dicho. Gastan se las vñas y las coronas» [B-Albeytería-009r (1499)];
      Ampliar
    • «vna humidad quajada. el huesso naturalmente es caliente y seco. el | miollo | o tuetano es naturalmente caliente y humido. Qualquiere tierno o tendrum y» [B-Fisonomía-053r (1494)];
      Ampliar
    • «los cangrejos marinos que tienen las piernas commo arañas duras e llenas de | meollo | cochos comjdos antes de·la azesion sana la quartana. Item dize mas» [B-Recetario-052v (1471)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 9;
  • 2
    sust. masc.
    Parte más desarrollada del encéfalo de los vertebrados, centro del sistema nervioso, situada en el interior del cráneo.
    Relacions sinonímiques
    cerebro, mollera, seso;
    Exemples
    • «los fantasmaticos sanan. § Item los filosofos Prinjus e Avizena dizen que el | meollo | de·la cabeça del camello seco e poluorizado e beujdo sana. eso» [B-Recetario-008r (1471)];
      Ampliar
    • «d·el e toma enxundia de taxon e de rraposa e çelebro o | meollo | de çieruo yedra saluja rruda çera vergen ençienso yemas de huevos duros asados» [B-Recetario-043r (1471)];
      Ampliar
    • «aviendo en·ello alegria largamente tardasse. echo el seso. o | meollo | del celebro juntamente con·las hezes fuera. e desde aquel tiempo aca» [E-Ysopete-014r (1489)];
      Ampliar
    • «el celebro. de manera que ya me sale e me corre el | meollo | por la otra oreja. e assi soy ya tibio que me non» [E-Ysopete-072v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 5; D: 3;
  • 3
    sust. masc.
    Parte interna y comestible de algunos frutos.
    Exemples
    • «de nuez. otra tanta de auena que sea negra. y tres | meojos | de auellana. y muela le vno dentro en la boca. despues» [B-Albeytería-022r (1499)];
      Ampliar
    • «brasas a cozer e despues saca·la e rrae·la e da el | meollo | a comer al paçiente con alguna agrura tenplada. esta es vna vianda» [B-Recetario-048v (1471)];
      Ampliar
    • «tome lapacia o pardane y panças tirados los granos de dentro. y | meojo | de·la nuez y figos blancos secos y rayzes de lirio cardeno.» [B-Salud-038v (1494)];
      Ampliar
    • «honesta de costumbres. como la cascarra seca cubre muchas vezes el buen | meollo | . § Comiença el primero libro de·las fabulas del Ysopo. § La primera» [E-Ysopete-026r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 7; D: 3;
  • 4
    sust. masc.
    Parte interior del tronco o de las ramas de los vegetales leñosos.
    Relacions sinonímiques
    corazón;
    Variants lèxiques
    meolla;
    Exemples
    • «almastica e ençienso tanto de vno como de otro çinco onças. | meollo | de cañafistola dos onças. çumo de·la corteça del sabuco seys onças» [B-Recetario-007r (1471)];
      Ampliar
    • «Item las çepas de·las coles cochas entre las brasas e comjdo el | meollo | d·ellas estriñe. § Item dize Diascorus que las flores de·las coles» [B-Recetario-020v (1471)];
      Ampliar
    • «sayas vna primera seca e la otra verde por quanto se allega el | meollo | del arbol e en·esta esta la virtud e es llamada corteza mediana» [B-Recetario-050v (1471)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3;
  • 5
    sust. masc.
    Parte interior y blanda del pan.
    Relacions sinonímiques
    miga, migaja, migajón;
    Exemples
    • «ventosydad de·los pechos. § Item dize Ysaque que el apio picado con | meollo | de pan enplastrado sobre el estomago tira el ardor e confuerta mucho el» [B-Recetario-017v (1471)];
      Ampliar
    • «toma las fojas del jusquiamo e de·las berdolagas e yemas de hueuos | meollo | de pan tostado açeite rrosado de todo sea fecho enplastro e caliente posado» [B-Recetario-024r (1471)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
Formes
meojo (4), meojos (1), meollo (21), meollos (1), meolos (1), miojo (1), miollo (1), miollos (1), mjollo (2);
Variants formals
meojo (5), meollo (23), meolo (1), miojo (1), miollo (3);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1223)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 33
Freq. rel. 0,188/10.000
Família etimològica
MEDIUS: comedio, demedio, entremedio, inmediatamente, inmediato -a, intermedio -a, mediadamente, medianamente, medianeramente, medianero -a, medianía, mediano -a, mediante, mediar, medio -a, mediocre, mediodía, mediterráneo -a, meolla, meollar, meollo, meridiano -a, meridional, mesana, mialla, mija, mijancero -a, mirrauste, mitad, mitjançant;