merecedor -ora

Derivado de merecer, del latín hispánico *MERESCERE, derivado de MERERE, 'merecer'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Merecedora cosa. meritus .a .um. pro[-]. com[-].
  • 1
    adj.
    Que por su actuación o por sus cualidades tiene derecho a recibir algo.
    Variants lèxiques
    mereciente;
    Exemples
    • «fama le conoçia por tal que era digno de arrear vna corte y | mereçedor | de mil honrras. y assi le reçibio mucho por suyo y con» [D-CronAragón-038r (1499)];
      Ampliar
    • «gozo entero y porque ganastes de Dios tanta gracia que os ha fecho | mereçedores | de ser allegados en estas pisadas santas que traeys y os dexo assi» [D-ViajeTSanta-058r (1498)];
      Ampliar
    • «O sin ventura de mi y de tal passion te fuy yo | merecedora | . mira en el secreto de ti mismo tus faltas. y si» [E-Grimalte-029r (1480-95)];
      Ampliar
    • «esta. Este es aquel que a·los honbres de muy dino renonbre | mereçedores | los faze. Este es aquel por quien todo biçio es aborreçido y» [E-TristeDeleyt-020v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  C: 17; D: 20;
Formes
mereçedor (15), mereçedora (9), mereçedoras (1), mereçedores (7), merescedor (5);
Variants formals
merecedor -ora (32), merescedor -ora (5);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1340-52)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 37
Freq. rel. 0,211/10.000
Família etimològica
MERERE: demérito, desmerecimiento, merecedor -ora, merecer1, merecer2, merecido -a, mereciente, merecimiento, méritamente, meritar, mérito, meritorio -a, meritoso -a;