merecido -a

Derivado de merecer, del latín hispánico *MERESCERE, derivado de MERERE, 'merecer'.
Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    Que se considera justo y adecuado al valor de alguien o de algo.
    Relacions sinonímiques
    apropiado -a, justo -a;
    Exemples
    • «y de Nauarra. porque siempre se aueriguasse la tan justa y tan | mereçida | bendicion que dio la emperadriz a su defendedor y annado. que siempre» [D-CronAragón-030v (1499)];
      Ampliar
    • «tus culpas y en restituyr mis perdidas consolaciones. y da·me algun | merecido | premio si las penas de mi camino lo merecen. Y quiero pues» [E-Grimalte-025r (1480-95)];
      Ampliar
    • «quereys la vengança de mi que quantas penitencias quizieredes dar me seran mercedes | merecidas | . mas lo que claro pareçe quiero que sepays. quando alguno en» [E-Grisel-029r (1486-95)];
      Ampliar
    • «suyas. que en·el tiempo de·su prosperjdat veya mas dudoso su | mereçido | premjo. A·las quales palabras con l·esfuerço del bienquerer que» [E-TristeDeleyt-140v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  C: 10; D: 3;
  • 2
    sust. masc.
    Castigo que se considera justo y apropiado para un delito.
    Exemples
    • «assi en·las tantas victorias que leuo. como en dar su | merecido | a·la reyna y cumplir en todo y tan por entero consi y» [D-CronAragón-043v (1499)];
      Ampliar
    • «de Torrellas dio a·las damas victoria y a·ell pago de su | merecido | . § Acaba el tractado compuesto por Johan de Flores. donde se contiene el triste» [E-Grisel-034v (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 1;
Formes
merecida (3), mereçidas (3), merecido (7), mereçidos (2);
Variants formals
merecido (2), merecido -a (13);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1284-95)
1a. doc. DICCA-XV 1458-67
Freq. abs. 15
Freq. rel. 0,0855/10.000
Família etimològica
MERERE: demérito, desmerecimiento, merecedor -ora, merecer1, merecer2, merecido -a, mereciente, merecimiento, méritamente, meritar, mérito, meritorio -a, meritoso -a;