meritorio -a

Tomado del latín meritorium, derivado de merere, 'merecer'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Meritorius .a .um. por cosa alquilada.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    Que es digno de admiración o alabanza.
    Variants lèxiques
    meritoso -a;
    Exemples
    • «firme memorja. Cogitado lo sobredicho. E queriendo mjs peccados por obras | merjtorjas | e pias redemjr et estengir aquellos procio a fazer et ordenar fago et» [A-Sástago-258:010 (1492)];
      Ampliar
    • «pudiesses comprehender e entender por razon natural. en cosa alguna non seria | meritoria | segund aquel dicho de sant Gregorio. La fe non ha merescimiento.» [C-BienMorir-05v (1479-84)];
      Ampliar
    • «Esto causa el verdadero amor de Dios el temor del diablo la fe | meritoria | la esperança del gualardon de·la vida eterna que no se puede perder» [B-Fisonomía-048v (1494)];
      Ampliar
    • «daua el mantenimiento para su vida y assi ella tomo el nombre de | meritoria | por que fue casa de caualleros donde por meritos de sus virtudes ahun» [D-TratRoma-031v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 3; C: 2;
Formes
meritoria (4), meritorio (1), merjtorjas (1);
Variants formals
meritorio -a (6);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1270)
1a. doc. DICCA-XV 1479-84
Freq. abs. 6
Freq. rel. 0,0342/10.000
Família etimològica
MERERE: demérito, desmerecimiento, merecedor -ora, merecer1, merecer2, merecido -a, mereciente, merecimiento, méritamente, meritar, mérito, meritorio -a, meritoso -a;