mesillo

Del latín MISELLUM, diminutivo de MISER, 'pobre, miserable'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Misellus .a .um. por cosa mezquinita.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Mesillo por mezquino. misellus .a .um.
  • 1
    sust. masc.
    Enfermedad infecciosa que se caracteriza por la aparición de manchas, tubérculos y ulceraciones en la piel.
    Relacions sinonímiques
    elefancia, lebrosía, lepra;
    Exemples
    • «El aluarraç viene por linaje. y este es peor y quiere ser tanto como | mesillo | . pega se mucho quando vn cauallo se estrega con otro.» [B-Albeytería-025r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
mesillo (1);
Variants formals
mesillo (1);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1499
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00570/10.000
Família etimològica
MISER: mesillo, miserable, miserablemente, miseración, miseratio -onis, miseria, misericordia, misericordiosamente, misericordioso -a, mísero -a, misérrimo -a;