mesnadero

Derivado de mesnada, y este derivado de mesón, tomado del francés maison, del latín MANSIONEM, 'lugar donde se permanece'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Caballero con cargo de capitán de un conjunto de gente armada.
    Exemples
    • «scriptos presentes testimonjos fueron a·las sobreditas cosas los muy magnifficos don Lope de Gurrea | mesnadero | senyor de·la villa e honor de Gurrea e mossen Johan de Valguarnera cauallero» [A-Sástago-251:110 (1488)];
      Ampliar
    • «y famosa que aquella ganada el reyno fue todo ganado. don Pedro de Gurrea | mesnadero | de Aragon truxo la vandera o seña real aquel dia. sant Jorge» [D-CronAragón-077v (1499)];
      Ampliar
    • «ysla. y dexado por su real procurador en aquella a mossen Nasbert de Viona | mesnadero | de Catalueña el se boluio en Barçelona. que los essecutores del testamento» [D-CronAragón-117r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; C: 2;
Formes
mesnadero (3);
Variants formals
mesnadero (3);
1a. doc. DCECH: 1250 (CORDE: 1240-50)
1a. doc. DICCA-XV 1488
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
MANERE: amainar, cabomaso, mainar, manida, mansión, mas2, mesnada, mesnadero, mesón, mesonero -a, permanecer, permaneciente, remanecer, remanente, remanir, romanient, romanir;