meter

Del latín MITTERE, 'enviar, soltar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Jmmito. is. si. por meter adentro. Jndo. is. indidi. por meter adentro. Jnduco. is. induxi. por meter adentro actiuum .i. Jnfero. infers. por meter adentro actiuum .i. Jngero. is. ingessi. por meter adentro actiuum .i. Jngestus. us. por aquel meter. Jnsero. is. inserui. por meter dentro actiuum .i. Jnsinuo. as. aui. por meter enel seno actiuum .i. Jntroduco.is. xi. por guiando meter adentro actiuum .i. Jntroductio. onis. por aquel meter. Jntromitto. is. si. por meter adentro actiuum .i. Penetro. as. aui. por meter adentro actiuum .i. Subiugo. as. aui. por meter so el iugo actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Meter. immitto .is. intromitto .is. Meter. introduco .is. ingero .is. Meter so tierra o agua. obruo .is. Meter enel seno. insinuo .as .aui.
  • 1
    verbo trans.
    Hacer <una persona o una cosa> que [alguien o algo] pase al interior de [algo] o a [un lugar].
    Exemples
    • «dius pena de perder los ganados que aquellos en·el dito termjno no | metan | sines licencia nuestra o del amado consellero nuestro el electo de camara.» [A-Cancillería-2381:035r (1413)];
      Ampliar
    • «Asy como la enfermedat persygue al enfermo tanto. fasta que lo | mete | dentro en·el lecho. asy el avariçia persigue el onbre avariçioso.» [C-FlorVirtudes-311r (1470)];
      Ampliar
    • «de hauer Eneas ya defendido todo lo que pudo quando los griegos fueron | metidos | en·el cauallo dentro la ciudad. ya no fallando algun cauallero de» [D-TratRoma-007v (1498)];
      Ampliar
    • «sobre pardillo vn fuego de muy ardiente resplandor. en el qual era | metido | vn ninyo de tierna edad. que sus mismas manos atissauan aquellas llamas» [E-Grimalte-042r (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 23; B: 644; C: 32; D: 35;
  • 2
    verbo trans.
    Hacer <una persona> que [alguien o algo] esté en [una situación determinada].
    Exemples
    • «por via d·arrendamjento comande al dito Arnau el dito arcedianado e lo | meta | en pacifica possession de todos los fruytos e dreytos de aquel. En» [A-Cancillería-2772:042v (1424)];
      Ampliar
    • «es dicha quando onbre piensa en la ymaginaçion malos fechos. e se | mete | ome en malos pensamientos e viles en la su voluntad por fazer qualque» [C-FlorVirtudes-316v (1470)];
      Ampliar
    • «España con toda su tierra e ovo muchas batallas con·los romanos e | metio | so señorio las Françias e Alemaña e a·Borgoña e fizo grand mortandad» [D-ReyesGodos-077v (1420-54)];
      Ampliar
    • «copiosa gloria rescibir. y alterado d·esta tan alegre bienandança estoy tan | metido | en ella que no se si lo sueño. o si lo veo» [E-TriunfoAmor-005v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 39; B: 15; C: 1; D: 6;
  • 3
    verbo trans.
    Hacer servir <una persona> [algo] con un fin determinado.
    Relacions sinonímiques
    emplear, usar;
    Exemples
    • «abrjl anno a·natiuitate dominj .mº.cccº.lº.vª que el dito alcayde no fuese tenjdo | meter | en·la obra del dito castiello sino .cc. sueldos por añyo e que» [A-Rentas1-005v (1412)];
      Ampliar
    • «el sabio. conuiene a todo onbre que aprende algunt saber. que | meta | su poder e su tractamiento en aprouechar e entender lo que aprende.» [C-TratMoral-275r (1470)];
      Ampliar
    • «podar fuerte curto e con poco poder las çepas e los sarmjentos que | metan | esfuerço en fazer ramas e sarmjentos. e que non fazen algunt fructo. E » [B-Agricultura-200v (1400-60)];
      Ampliar
    • «me spanto qual paciencia se ha hallado en vos porque vuestras manos no | metan | armas contra la tan grande offiença vuestra. la qual por mengua deueys» [E-Grimalte-043v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 4; D: 1;
  • 4
    verbo trans.
    Hacer <una persona> que [alguien o algo] forme parte de [algo].
    Exemples
    • «arcebispe de Tholedo de qui el dito Sancho es criado e seruidor | hauia metido | en su nomina de·las raciones e prouehido a·aquell del officio de» [A-Cancillería-2568:155r (1420)];
      Ampliar
    • «siquiere vniuersidades e cadauno o qualquiere de nos por si passamos e | metemos | a·nos et a·cadauno de nos et las ditas aliamas et» [A-Sástago-211:110 (1459)];
      Ampliar
    • «es abstinente se creçe la vida. Basalis dize. al cauallo se | mete | el freno por retener·lo. asy es menester la abstinençia al pecado» [C-FlorVirtudes-324r (1470)];
      Ampliar
    • «y por los tribunos de los libertos muy poderosos entre los quales Nero | metido | fue adorado por emperador segun el costumbre. y el en pago del» [D-TratRoma-012v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  A: 26; B: 1; C: 1;
  • 5
    verbo trans.
    Ser <una persona o una cosa> el motivo o el origen de [algo].
    Relacions sinonímiques
    causar, llevar, traer1;
    Exemples
    • «contentos cada uno e uno de erencia de mis bienes e no puedan | meter | [reclamación] alguno ni ninguno a presona [alguna] eccebto al dito Samuel Benbonafilla que le» [A-Aljamía-06.04 (1439)];
      Ampliar
    • «que por algun buen zelo car son hombres malos e de mala fama | meten | auolot e discencion en la dita aljama e singulares de aquella e no» [A-Cancillería-2391:121v (1416)];
      Ampliar
    • «scriuania remouido qualsiquiere otro que jndeujdament la tuuiesse. E en aquesto no | metades | dilacion alguna por quanto hauedes cara la nuestra gracia como nos en remuneracion» [A-Cancillería-2584:139r (1438)];
      Ampliar
    • «e cadauno d·ellos lo qual si se sdeuinia seria causa de | meter | quistion a·la dita dona Benedeta en et sobre la posession e rendas» [A-Sástago-184:090 (1447)];
      Ampliar
    Distribució  A: 5;
  • 6
    verbo pron.
    Tomar <una persona o una cosa> parte en [un asunto].
    Relacions sinonímiques
    entrevenir, intervenir;
    Exemples
    • «defender sus mares de algunos cossarios que las andauan robando. por se | meter | tan en demasia en·la pelea con ellos y mas como cauallero que» [D-CronAragón-061r (1499)];
      Ampliar
    • «alcançado y de·le ver tan por obra en·la possession del reyno | metido | . y assi la corte fue concluyda. y las mesas aparejadas y» [D-CronAragón-098r (1499)];
      Ampliar
    • «que no por el padre. muy gran amigo del cruel Nero siempre | metido | en sus consejos. empero touo en su persona las fuerças grandes.» [D-TratRoma-014r (1498)];
      Ampliar
    • «viue sin comer carne. yo animal mansueto y seruil. y el rigoroso: y | metido | siempre en rapina. Y a los que no se contentan de viuir en·» [E-Exemplario-021r (1493)];
      Ampliar
    Distribució  C: 7; D: 1;
  • 7
    verbo trans./(intrans.)
    Hacer <un ser vivo> que [algo] salga de sí.
    Relacions sinonímiques
    echar;
    Exemples
    • «mas ancha sy hombre las planta ralas. E quando començara fazer espiga o | meter | ojo. la vegada le deue hombre cortar el ojo e meter desuso algunt » [B-Agricultura-050r (1400-60)];
      Ampliar
    • «esfuerça de lançar pampanos o tallos de la verga vieja. asy como deuria | meter | rayzes. e aquel brot o pampano. todos tiempos fara su poder en fazer » [B-Agricultura-071v (1400-60)];
      Ampliar
    • «los tiraras asuso en manera que queden vn poco suspesos de tierra e | meteran | mayor cabeça. e se faran mas gruesos. Asy mesmo sembraras ozimum que non » [B-Agricultura-180v (1400-60)];
      Ampliar
    • «su cuerpo vn gussano. e creçe poco a poco. tanto que | mete | plumas. e conuierte·se en ave. e por aquesta manera non» [C-FlorVirtudes-320r (1470)];
      Ampliar
    Distribució  B: 34;
  • loc.
    Forma parte de las expresiones pluriverbales meter en corazón meter fuego.
    Exemples
    • «los tablados o en·los traginats que non ayas mjedo que s·y | meta fuego | . nj por bien que·lo quemes no fara carbones. El robre es» [B-Agricultura-204r (1400-60)];
      Ampliar
    • «que avia nonbre Lazaro. que por el amor que avia tomado a Ihesu Christo | metio | ·le | en coraçon | de andar a ultramar a ver el santo sepulcro» [C-FlorVirtudes-305r (1470)];
      Ampliar
    • «se mostraua al pueblo muncho dura de sostener. e el rey todavia se | metio en coraçon | de fazer·la obseruar. e dixo·les. yo» [C-FlorVirtudes-320v (1470)];
      Ampliar
    • «malquerençia de vno por bienquerençia de munchos. § .xxv. Desamistad entre parientes es asy como | meter fuego | en junco verde. Sy as priuança por amor.» [C-TratMoral-280r (1470)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4;
  • frase proverbial
    No te metas entre cebolla y su cuero. Expresión con que se da a entender que no es conveniente intervenir en los pleitos entre dos parientes.
    Exemples
    • «Bueno fuera el rauano. sy esmoliese a si mismo. | No te metas entre çebolla e su cuero | . Quien sienbra ajos. no aranca murta» [C-TratMoral-286r (1470)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
an meso (1), aura metidas (1), aura metido (1), auran metidas (1), avia metido (1), avran metidas (1), avras metida (2), avredes metidas (1), ayan metidas (2), ha metido (2), han metido (1), hauia metido (1), mesa (1), mesas (1), meso (2), mesos (5), meta (15), metades (3), metamos (1), metan (20), metas (37), mete (47), meted (1), meted· (1), metemos (9), meten (106), metendo (1), meten· (8), meter (180), metera (1), meteran (4), meteras (169), meteredes (1), meteres (1), meteria (1), meter· (9), metes (39), mete· (14), metia (4), metian (1), metias (1), metida (34), metidas (18), metido (47), metidos (16), metiendo (7), metiendo· (1), metieren (2), metieron (5), metiese (3), metieses (1), metiessen (1), metiesseys (1), metiestes (1), metio (13), metio· (4), meto (16), metra (2), metran (1), metras (3), metredes (1), mettan (1), mettemos (1), miso (3), sera metido (1);
Variants formals
meter (879), metter (2);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 881
Freq. rel. 5,02/10.000
Família etimològica
MITTERE: acometedor -ora, acometer, acometimiento, admisión, admitir, arremeter, arremetida, cometedero -a, cometedor -ora, cometer, cometiente, cometimiento, comisar, comisario -a, comisión, comiso, comisura, comprometer, comprometiente, compromiso, diusmeter, emisión, entremés, entremeter, escometer, intermisión, irremisiblemente, ite missa est, jusmeter, malmeter, manumisoria, marmesor -ora, marmesoría, mensaje, mensajería, mensajero -a, meter, metimiento, misa, misacantano -a, misal, misión, misiva, mitto -is -ere, omisión, omitir, permetimiento, permisión, permiso, permitir, premisa, premitir, promesa, prometedor -ora, prometer, prometimiento, promisión, remeter, remisión, remiso -a, remitente, remitir, somatén, someter, sumisión, trameter;