metro

Tomado del latín metrum, 'metro, medida de un verso', y este del griego metron.
Nebrija (Lex1, 1492): Metrica ars. por el arte de metro. Metricus. a. um. por cosa de metro.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Metro. lo mesmo es que medida.
Nebrija (Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Texto literario que está sujeto a un determinado ritmo o medida.
    Relacions sinonímiques
    consonante, verso;
    Exemples
    • «a .xxiiij. capitulos. De·las nieues passaran a gran calura. Onde en vn libro de | metro | de·la vida: e fazañas de Alexandre: se lee. Aterido mucho del gran frio» [C-Cordial-043r (1494)];
      Ampliar
    • «mas nos satisfaze andar a·la llana con·el romançe que por los | metros | a todos no claros. El Paulo Diacono tiene que se dize por el» [D-TratRoma-007r (1498)];
      Ampliar
    • «maluestades pensar se pueden. y esto canta el dicho Boecio en·el | metro | .vj. libro .ij. Nouimus quantas dederit ruynas etcetera. Si las dignidades» [D-ViajeTSanta-136r (1498)];
      Ampliar
    • «yo hize. y d·esto quiero como supiere componer o artizar algunos | metros | para meior testimonio de tus obras y las mias. y dexando la» [E-Grimalte-030r (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4; C: 5; D: 14;
Formes
metro (16), metros (7);
Variants formals
metro (23);
1a. doc. DCECH: 1449 (CORDE: 1379-1425)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 23
Freq. rel. 0,131/10.000
Família etimològica
METRUM: geometría, hexámetro, metrada, métricamente, métrico -a, metrificador -ora, metrifical, metrificar, metro, miedro, pentámetro;