mielga1

Del latín vulgar MELICAM, por MEDICAM, derivado del topónimo Media.

Nebrija (Lex1, 1492): *Medica .ae. por el alfalfa ierva.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Planta leguminosa papilionácea de flores azules en espiga y simientes amarillas usada como forraje (medicago sativa).
    Relacions sinonímiques
    alfaza, alfalfez;
    Exemples
    • «fasta ser borracho. § Recepta .x. § Donde houiere semiente d·adaça o | mielgas | sea medio almut siquier vn quartillo tanto cozido fasta que rebiente. Despues» [B-Albeytería-057v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
mielgas (1);
Variants formals
mielga (1);
1a. doc. DCECH: 1505 (CORDE: 1196)
1a. doc. DICCA-XV 1499
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00570/10.000
Família etimològica
Media: meda, medica -ae, medo -a, mielga1;