milla

Tomado del latín milia (passuum), 'mil pasos, milla'.
Nebrija (Lex1, 1492): Miliarium. ij. por la milla mil passadas.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Milla. mille passus. milliarium .ij. Milla enesta manera. lapis lapidis.
Nebrija (Voc2, 1513): Milla. mille passus. milliarium .ij. lapis.
  • 1
    sust. fem.
    Unidad de medida de longitud equivalente a mil pasos.
    Variants lèxiques
    millar;
    Exemples
    • «que sea en·el mundo. e por tanto como se retorna çient | millas | atras por amor de·la camella. solamente por ver·la.» [C-FlorVirtudes-321r (1470)];
      Ampliar
    • «solos en cinquenta. que no passaron por mas que vincieron de veynte | millas | de alla de Roma. segun el Tito Liuio y fasta el Augustino en» [D-CronAragón-011r (1499)];
      Ampliar
    • «que fue palacio de Constantino. Toma de cerco toda la ciudad .xxv. | millas | sacado Transtyber o de alla del rio con la ciudad dicha Leoniana.» [D-TratRoma-004v (1498)];
      Ampliar
    • «lealdad y firmeza tienen venja por quyen el rey sallio a recebir ciertas | millas | fuera de·la ciudad a la entrada de·la qual la diuersidad de» [E-TriunfoAmor-007r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 51; D: 1;
Formes
milla (1), millas (53);
Variants formals
milla (54);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1240-50)
1a. doc. DICCA-XV 1470
Freq. abs. 54
Freq. rel. 0,308/10.000
Família etimològica
MILLE: mil, milgrana, milgrano, milhojas, milia, miliario -a, milla, millar, mille, millefolium -ii, millesimus -a -um, millón;