mozo -a

De origen incierto, probablemente de una base *MUTS de formación expresiva.
Nebrija (Lex1, 1492): A manu puer. por moço para mandados. A pedibus puer. por moço de espuelas. Adolescens. tis. por moço mientras crece. Adolescentula. ae. por moçuela mientras crece. Adolescentulus. i. por aquel moço pequeño. Amanuensis. e. por siervo o moço ala mano. Atys. ys. el moço que amo la diosa cibele. Bathyllus. a. um. moço fue que celebro anacreon. barbarum. Cácula. ae. por el moço o rapaz de escudero. Circumpedes. por moço de espuelas. Draucus. i. el moço cuando ronquece. Emissarius puer. moço para mandar. Ephebus. i. por moço desbarvado. graecum. Galearius. ij. por el moço que lo lleva. Hirquitalus. i. el moço que muda la boz. Juuencula. ae. por la mancebilla moça. Juuenculus. i. por el mancebillo moço. Paedico. as. aui. por hazerlo a moço. Peculium. lo que el moço possee so el amo. Praetextatus. u. por moço de casi .xv. años. Puella. ae. por la moçuela. Puellaris. e. por cosa de moça. Puellus. i. por el moçuelo. priscum. Puer pueri. por el moço mochacho. Puera. ae. por la moça mochacha. priscum. Puerasco. is. por començar a ser moço neutrum .v. Puerilis. e. por cosa de moço. Puerulus. i. por moçuelo pequeño. Repuerasco. is. por tornarse moço. Toga praetexta. vestidura de moços. Uesticeps. moço sobre diez & ocho años.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Moço de edad pequeña. puer .eri. Moça pequeña de edad. puella .ae. Moço aun mas pequeño. puellus .i. pusio. Moçuela de pequeña edad. puellula .ae. Moço crecido. adolescens .tis. Moça crecida. adolescens .tis. Moço pequeño assi. adolescentulus .i. Moça assi pequeña. adolescentula .ae. Moço de servicio. famulus .i. Moça de servicio. famula .ae. Moço de espuelas o para descalçar. apedibus. Moço desta manera. circumpedes. Moço para mandados. amanuensis .is. Moço que muda la boz. draucus .i. Moço aqueste mesmo. hirquitalus .i. Moço que comiença a barvar. pubes .is. Moço este mesmo en griego. ephebus .i. Moçuelo o mochacho. puellus. pusio .onis. Moçuela o mochacha. puellula .ae.
Nebrija (Voc2, 1513): Moço de edad pequeña. puer .eri. Moça pequeña de edad. puella .ae. Moço aun mas pequeño. puellus .i. pusio. Moçuela de pequeña edad. puellula .ae. Moço crecido. adolescens .tis. adolescentulus. Moça crecida. adolescens .tis. adolescentula. Moço de seruicio. famulus .i. Moça de seruicio. famula .ae. Moço de es[p]uelas o para descalçar. apedibus. Moço desta manera. circumpedes. Moço para mandados. amanuensis .is. Moço que muda la boz. draucus .i. hirquitalus. Moço que comiença a baruar. pubes .is. Moço este mesmo en griego. ephebus .i. 
  • 1
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona] que es de corta edad.
    Relacions sinonímiques
    chico -a;
    Exemples
    • «la descriçion suya vera ser conplidero. § Capitulo trezeno commo deuen ser criados | moços | de buen linaje bien acostunbrados para tomar d·ellos para el ofiçio del» [B-ArteCisoria-066r (1423)];
      Ampliar
    • «La mançebia es tienpo de neçedat e de pecado. Los buenos | moços | son aquellos que pareçen viejos. e los malos viejos. aquellos que pareçen viejos.» [C-TratMoral-283v (1470)];
      Ampliar
    • «rey. y assi lo prouaron por su obra ca no como hombre | moço | mas bien como varon cuerdo maduro y assentado començo a poner mano en» [D-CronAragón-030r (1499)];
      Ampliar
    • «El qual respondio. a esta asnilla infundo el seso. La | moça | loca acordando se le de·las palabras de·la madre dixo. ay» [E-Ysopete-024v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 23; C: 29; D: 59;
  • 2
    sust. masc./fem.
    Persona que vive en la misma casa que otra y que está a su servicio.
    Exemples
    • «que mester hauran para lur beuer para a·ellos y a·los | moços | suyos y moças que ganaran soldada e combran su·pan a·su» [A-Sisa1-265r (1464)];
      Ampliar
    • «toujere e le fuere por el cortador dado cargo de conpljr e vn | moço | ljeue la espuerta en que van los paños jnmundos que sobraron de serujr» [B-ArteCisoria-029v (1423)];
      Ampliar
    • «y el mismo dueño con ambas mujeres muy pitofladas andaua enbuelto entre las | moças | y seruidores achas acendidas. y por tal manera todos entraron adonde nosotros» [D-ViajeTSanta-151r (1498)];
      Ampliar
    • «o a negoçiar o dar bueltas. le basta vna mula con vn | moço | . la senyora no vna mujer mas quatro o çinquo. e otros» [E-TristeDeleyt-087v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 5; B: 3; C: 3; D: 27;
  • loc. sust. masc.
    Mozo de espuelas. Criado con librea que sostiene la brida del caballo en que va montado su amo.
    Relacions sinonímiques
    lacayo;
    Exemples
    • «las que se vsan en Castilla. Item lexo a·mj criado Martin El Nauarro | moço | mjo | d·espuelas | el cauallo rosillo que merque de Johan Cutero e seys florines» [A-Sástago-242:040 (1482)];
      Ampliar
    • «que dio entonce del incienso al ydolo. Y nuestros infantes y fasta | moços d·espuelas | acoçeauan y vencian y trayan entre los pies la muerte.» [D-CronAragón-0-26r (1499)];
      Ampliar
    • «cuerpos como quier que pobremente vestidos y peor calçados. porque pareçiessen ser | moços d·espuelas | que leuaua el mercador consigo para pensar los cauallos.» [D-CronAragón-104v (1499)];
      Ampliar
    • «muy guarnecidos y broslados fasta los pages. las caualgaduras aues perros y | moços d·espuelas | . queria que su caçadores todos se preciassen de andar muy» [D-CronAragón-150r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; C: 4;
  • loc. sust. masc.
    Mozo de establo. Criado que cuida las caballerías.
    Exemples
    • «mando en menosprecio de·los cristianos leuar a Marcello entre las bestias por | moço de stablo | . donde stouiendo preso .ix. meses nunca dexando las oraciones y» [D-TratRoma-024r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
  • nom. prop.
    El Mozo. Apelativo con que se designa a una persona para distinguirla de otros por su edad.
    Exemples
    • «el cordoues su obra da vozes que fue auentajado. de Seneca el | Moço | sus tragedias afirman ser de ingenio estremado. de Marcial el de Calatayud» [D-CronAragón-0-17v (1499)];
      Ampliar
    • «reyna su madre que fuera siciliana y fija del rey don Fadrique el | Moço | como diximos arriba le cabia quiça parte alguna. bien que si en» [D-CronAragón-152v (1499)];
      Ampliar
    • «derecho del reyno de Sicilia para su fijo el rey don Martin el | Moço | que le tenia por tantos derechos ganado que pareçio ser demasia. quanto» [D-CronAragón-153r (1499)];
      Ampliar
    • «nobles y magnificos caualleros. En este medio el rey don Martin el | Moço | houo en Sicilia de nobles y magnificas damas y sueltas y sin cargo» [D-CronAragón-153v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 4;
Formes
moça (28), moças (11), moço (85), moços (32), mossas (1), mosso (1), moza (1), mozo (1);
Variants formals
moço (10), moço -a (146), mosso -a (2), mozo -a (2);
1a. doc. DCECH: 1182 (CORDE: 1126-57)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 160
Freq. rel. 0,912/10.000
Família etimològica
MUTS: mocedad, mozo -a, muchacho -a;