monstruosidad

Derivado de monstruoso, tomado del latín monstruosum, 'extraño, extraordinario', y este derivado de monstrum, 'prodigio, maravilla', a su vez derivado de monere, 'avisar'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Acción disparatada o abominable.
    Exemples
    • «comun virtuoso e prouado cauallero. contrallaua e corregia por el mundo tales | mostruosidades | e maneras desaguisadas doquier que las sabia. jnvocaron o demandaron la su» [E-TrabHércules-072v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
Formes
mostruosidades (1);
Variants formals
mostruosidad (1);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1417)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00570/10.000
Família etimològica
MONERE: admonición, admonitar, amonestación, amonestador -ora, amonestamiento, amonestar, amostrar, demostrable, demostración, demostranza, demostrar, demostrativamente, demostrativo -a, monestación, monestar, monición, monimiento, monitorio -a, monstruo, monstruosidad, monstruoso -a, monumento, mostrado -a, mostrador -ora, mostrar, muestra;