moscatel

Tomado del catalán moscatell, derivado de moscat, 'almizcle', y este del bajo latín muscatum, derivado de muscus, 'almizcle', y este del griego myskon, que a su vez procede del persa musk.
Nebrija (Lex1, 1492): Uua apiana uel stica. por uva moscatel.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Moscatel uva. uua muschata.
  • 1
    sust. masc.
    Vino que se obtiene de una variedad de uva muy dulce y aromática.
    Exemples
    • «qual sea bien tapado con algez. E entre el añyo quando querras fazer | moscatoles |. los quales se fazen con espeçias e con çucre. podras vsar de aquesta » [B-Agricultura-190v (1400-60)];
      Ampliar
    • «fasta por montes caminos y calles fallauan tantas fuentes de maluasias vinos griegos | moscateles | y otros preciosos vinos que manauan todo el dia y con tanto sobrepujamiento» [D-CronAragón-179v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 1;
Formes
moscateles (1), moscatoles (1);
Variants formals
moscatel (1), moscatol (1);
1a. doc. DCECH: 1513 (CORDE: 1438)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
MUSK: almesc, almizque, moscado -a, moscat, moscatel, musca, muscelino -a, musqueta;