pascual

Derivado de pascua, del latín vulgar PASCUAM, por PASCHAM, modificado por etimología popular con PASCUA, 'pastos, alimentos', al relacionarlo con el final del ayuno, tomado del griego páskha, y este del hebreo pesaḥ, 'tránsito, fiesta'.
Nebrija (Lex1, 1492): Paschalis. e. por cosa de pascua.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Pascual cosa de pascua. paschalis .e.
  • 1
    adj.
    Que se relaciona con la fiesta en que los cristianos conmemoran la resurrección de Jesucristo.
    Exemples
    • «corporis comunione. Comunique·vos Dios del thesoro e sçiencial dono que en este | pascual | dia su santo difundio spiritu en el presente mundo sobre el apostolico gremio e fizo sus creyentes» [B-Aojamiento-140v (1425)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
pascual (1);
Variants formals
pascual (1);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1129)
1a. doc. DICCA-XV 1425
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00570/10.000
Família etimològica
PASKHA: pascua, pascual;