monacal

Tomado del latín tardío monachalem, derivado de monachus, 'anacoreta, monje', y este del griego monakhos, 'solitario', derivado de monos, 'uno'.
Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    Que es propio de los monjes o de los monasterios.
    Exemples
    • «apostoles, biuio en·la ciudad de Cesarea de Capadocia .xxxviij. años, en habito | monacal | , y muy complido de santidad en sus palabras y obras, conuirtio muchos a» [C-TesoroPasión-111v (1494)];
      Ampliar
    • «sus reynos muchos monesterios y reformo en·la España toda quasi la orden | monachal | . y desperto el feruor y deuocion de·los religiosos que estaua como» [D-CronAragón-048v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 1;
Formes
monacal (1), monachal (1);
Variants formals
monacal (1), monachal (1);
1a. doc. DCECH: 1612 (CORDE: 1376-96)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,00895/10.000
Família etimològica
MONOS: monacal, monago, monarca, monarquía, monasterio, monipodio, monje -a, monjil, monotelita;