monición

Tomado del latín monitionem, derivado de monere, 'amonestar'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Monitio .onis. por aquello mesmo [el amonestamiento]. Praemonitus. us. por aquella monicion.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Acción y resultado de avisar públicamente a alguien para instarle a hacer algo.
    Variants lèxiques
    monestación;
    Exemples
    • «asayen de hauer los ditos castiellos. Primerament faziendo les sus requestas e | monjciones | justas e graciosas apres con cominacion e assayo e encara execucion de talar» [A-Cancillería-2381:032v (1413)];
      Ampliar
    • «sian prometemos e nos obligamos por nos e el dito conuento a·simple | monjcion | vuestra o de·los vuestros a·nos o al dito conuento feyta recebir» [A-Sástago-131:020 (1417)];
      Ampliar
    • «Johan de Coloma vendedor sobredicho prometo conuengo et me obligo que a simple | monicion | e resquesta vuestra et de·los vuestros a·mj fecha recebir et recibre» [A-Sástago-251:060 (1488)];
      Ampliar
    • «estonçes el perlado derribe e abaxe la soberuia de·los tales por | moniçiones | e piadosas exortaçiones siquiera requerimientos. antes de otras cosas por la blandura» [E-TrabHércules-058v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  A: 6; D: 1;
Formes
monicion (2), moniçiones (1), monjcion (2), monjciones (2);
Variants formals
monicion (7);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1325)
1a. doc. DICCA-XV 1413
Freq. abs. 7
Freq. rel. 0,0399/10.000
Família etimològica
MONERE: admonición, admonitar, amonestación, amonestador -ora, amonestamiento, amonestar, amostrar, demostrable, demostración, demostranza, demostrar, demostrativamente, demostrativo -a, monestación, monestar, monición, monimiento, monitorio -a, monstruo, monstruosidad, monstruoso -a, monumento, mostrado -a, mostrador -ora, mostrar, muestra;