movido -a

Derivado de mover, del latín MOVERE, 'mover'.

Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    Que muestra inquietud o agitación.
    Exemples
    • «Apareja la justicia ante del juhizio. Esta sentencia otrosi se dara por juhez cruel: e | mouido | que no podra ser amansado. ca el señor: que es agora manso como cordero:» [C-Cordial-036v (1494)];
      Ampliar
    • «que la tercera parte que es la de·yuso: ser de continuo turbada: e | mouida | : e por·esso se llama aquel lugar. tartaro. Ca (segun Papias) tartaro se» [C-Cordial-042r (1494)];
      Ampliar
    • «devota humiliada / gran reverencia endreça. § Los oxos muy omildosos / non | movidos | mas suaves / quedos. honestos e graves / covardes y pavorosos» [E-CancPalacio-042v (1440-60)];
      Ampliar
    • «En partidos muy turbados / fueron asaz mis sentidos / mas estavan muy | movidos | / sospechosos talayados / aqui seran reposados / pues que virtut los defienda» [E-CancPalacio-123v (1440-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; D: 3;
Formes
mouida (1), mouido (2), movidos (3);
Variants formals
movido -a (6);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1240-50)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 6
Freq. rel. 0,0342/10.000
Família etimològica
MOVERE: amotinar, amover, conmoción, conmovedor -ora, conmover, escomover, escomovimiento, esmover, inmovible, inmueble, momentáneo -a, momento, motivo, moto, movedizo -a, movedor -ora, mover, movible, movida, movido -a, moviente, movimiento, mueble, promoción, promovedor -ora, promover, proprio motu, remoción, remoto -a, remover, somover, terremoto;