mucho -a

Del latín MULTUM, 'mucho'.

Nebrija (Lex1, 1492): Adeo non sequenti ut. por mui mucho. Admodum. aduerbium. por mucho. Bene. aduerbium. por mui mucho. Efflictim. aduerbium. por mui mucho. Jmpendio. aduerbium. por mui mucho. Longe. aduerbium. por mui mucho. Multifacio. is. feci. por tener en mucho actiuum .i. Multo. aduerbium. por mucho mas. Multus. a um. por cosa mucho. Nimis. aduerbium. por mucho o mui. Oppido. aduerbium. por mui mucho. Pluralis. e. por cosa de muchos. Pluraliter. aduerbium. por de muchos. Propense. aduerbium. por mui mucho. Uaehementer. aduerbium. por mui mucho. Ualde. aduerbium. por mui mucho.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Muchos en numero. plures. complures. Muchos algun tanto. plusculi .ae .a. Muchos algun tanto. complusculi .ae .a. Mucho en cantidad. multus .a .um. Mucho adverbio. multum. nimis. ualde. Mui mucho adverbio. nimis. ualde. admodum. Mui mucho. per. perquam. impense. impendio.
Nebrija (Voc2, 1513): Muchos en numero. plures. complures. Muchos algun tanto. plusculi .ae .a. complusculi. Mucho en quantidad. multus .a .um. Mucho aduerbio. multum. nimis. valde. Mui mucho aduerbio. nimis. valde. admodum. Mui mucho. per. perquam. impense. impendio.
  • 1
    adj. indef.
    Que se da en gran cantidad o número.
    Relacions sinonímiques
    harto -a;
    Variants lèxiques
    muito -a;
    Exemples
    • «nos por speriencia aujendo conocido cadaldia con mayor eujdencia las | muchas | e singulares virtudes del amado consellero nuestro Fernand Rodriguez de Cordoua» [A-Cancillería-2554:122r (1455)];
      Ampliar
    • «Despues. guarda la fin de tus palabras. que puede venir que | munchas | cosas paresçen al comienço buenas e a la fin son malas.» [C-TratRetórica-288v (1470)];
      Ampliar
    • «ciudad. y partio muy largamente con sus caualleros. y gozo con | mucha | gloria del vencimiento tan desygual y famoso. d·esta manera guerreaua el» [D-CronAragón-019v (1499)];
      Ampliar
    • «Despues de tres dias dixo el philosofo a Ysopo. mira si son | muchos | ombres en·el baño. ca si muchos no estan ende. querria» [E-Ysopete-013v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 99; B: 1051; C: 1316; D: 851;
  • 2
    pron. indef.
    Gran cantidad o número de personas, animales o cosas.
    Exemples
    • «en tales ajustes y congregaciones con mucha difficultad se trahen las voluntades de | muchos | a vn effecto e que mucho mas difficil fuera traher las a este» [A-Cancillería-3665:124r (1488)];
      Ampliar
    • «qual es cierto que se faze por instrucion del diablo. Por quanto | muchos | por tal falsa esperança engañados mueren mal dispuestos. por lo qual en» [C-BienMorir-01v (1479-84)];
      Ampliar
    • «en la forma de su regimiento. ahun que bien veo segun lo | mucho | que hay de screuir assi en·la gloria suya immortal como en la» [D-ViajeTSanta-043r (1498)];
      Ampliar
    • «ser serujdas mucho mas de·la razon. y por sto se·pierden | muchas | que con tal jnfengimjento no demandarjan çelos ny demostrarjan aquella voluntat que debrjan» [E-TristeDeleyt-112v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 3; B: 115; C: 74; D: 141;
  • 3
    adv.
    De manera intensa o en alto grado.
    Relacions sinonímiques
    crecidamente, cuanto, fuerte, grandemente;
    Variants lèxiques
    molt, muito -a, muy;
    Exemples
    • «Malega ciudad de moros del reyno de Granada y en diez otras villas | mucho | a seruicio de Dios y nuestro y exalçamjento del nombre de Jhesus y» [A-Cancillería-3613:011v (1484)];
      Ampliar
    • «les todos. empero antes corten los pelos que tienen encima. y | mucho | enxutos con algun trapo vntaran con esto que ende se pone. Xauon» [B-Albeytería-045r (1499)];
      Ampliar
    • «dado razon de su venida y destierro. el se·le dio por | mucho | suyo y como por criado. y le dixo que le desseaua siempre» [D-CronAragón-038r (1499)];
      Ampliar
    • «y pues por mj vida y honra y todas cosas se posponen | mucho | mas valgo que todas. y asi de grandes como de menores simples» [E-TriunfoAmor-018r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 100; B: 1350; C: 854; D: 482;
  • 4
    adv.
    De manera frecuente o durante un largo periodo de tiempo.
    Exemples
    • «çercar. Esta fortaleza se estrecha continuamente e el çerco d·ella no puede | mucho | durar. de lo que subceyra siempre vuestra magestat sera aujsada. cuya vida e» [A-Correspondencia-087r (1475)];
      Ampliar
    • «assi como si el estio fuere muy lluuioso o que haya reynado | mucho | el viento austral. E si el autumno que de su natura ha» [B-Peste-040v (1494)];
      Ampliar
    • «rey y hermano muy alto poderoso y honrado que no curasse de·se | mucho | detener en·las vistas ni ahincar mas de·lo que cumpliesse al rey» [D-CronAragón-091v (1499)];
      Ampliar
    • «stillos consolaçiones muy grandes a·sus deseosos speritos sperauan. E visto que | mucho | tardauan presumjan fuesen por algun caso jnpedidas. E con boluntat de otro» [E-TristeDeleyt-138v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 44; C: 17; D: 15;
  • loc. indef.
    Muy mucho. Expresión que refuerza con énfasis el valor cuantitativo.
    Exemples
    • «qual no limpien suziedad alguna que ende fiziere. empero den le | muy mucha | yerba de·la mas tierna que fallar se puede. y ste sin» [B-Albeytería-009r (1499)];
      Ampliar
    • «salio su exercicio en todo el mundo. Vacas y cabras tiene | muy muchas | venados muy pocos. raposas y lobos ni otras bestias fieras ni malas» [D-ViajeTSanta-052r (1498)];
      Ampliar
    • «conociendo creo que menos tormento me seria morir vna sola vez como | muy muchas | merezca. lo qual a·mi no contenta ni aquella me satisfaze.» [E-Grimalte-045r (1480-95)];
      Ampliar
    • «y con este caso de que hago memoria ay infinitos notorios sin | muy muchos | mas occultos que si todas las desauenturas que a tu causa vienen.» [E-TriunfoAmor-021v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; C: 2; D: 6;
  • loc. adv.
    Muy mucho. Expresión que refuerza con énfasis valores modales de intensidad o de grado.
    Exemples
    • «e fagan lo que el les dixiere. Nos screuimos al gouernador | muy mucho | encargando le las cosas de·la justicia e ahun le fazemos vna poca» [A-Cancillería-3605:010v (1479)];
      Ampliar
    • «fazen perder el correr. y se les mengua el coraçon salen | muy mucho | rabeadores. y los mas d·ellos ahun traydores. Y guarde se» [B-Albeytería-009r (1499)];
      Ampliar
    • «seays viciosos / ni ellas todas perfectas. § Ffin. § La verdat | muy mucho | quema / a los hombres achaquiosos / e de vidas imperfectas / e» [E-CancHerberey-055r (1445-63)];
      Ampliar
    • «poco. Las aues oyentes este offrescimiento e prometimiento engañoso. alegres | muy mucho | por ello. deputaron le la aguila que es la que mas alto» [E-Ysopete-085v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 4; B: 8; D: 6;
  • loc. adv.
    Con mucho / de mucho. De manera aventajada, con gran diferencia respecto de los demás.
    Exemples
    • «troyano Eneas. y podiendo·le y tanto mejor emplear. y | con mucho | mayor gloria. en subir y engrandeçer los tan justos deuidos y excellentes» [D-CronAragón-0-04r (1499)];
      Ampliar
    • «Joppen la dicha historia pues las Ethiopias mayor o menor no llegan | con mucho | a esta ciudad. empero viendo ser vna ficcion y no del todo» [D-ViajeTSanta-094r (1498)];
      Ampliar
    • «sean apartados por mucha tierra vno de otro y sea mas alto | de mucho | Syon. luego hauia el dicho roxio de subir a este y no» [D-ViajeTSanta-100v (1498)];
      Ampliar
    • «el espacio que Jerusalem empero no llega en los edificios a ella | con mucho | . Hay dende al mar fasta dos millas ytalianas. era por tiempo» [D-ViajeTSanta-143r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 4;
  • loc. adv.
    En mucho / por mucho. En gran valoración o aprecio.
    Exemples
    • «entender que han plazer de·la merçed a otrie fecha tenjendo·le | en mucho | por llamar los e querer fuesen presentes e asistentes. Avn por la» [B-ArteCisoria-073r (1423)];
      Ampliar
    • «le çercar a Valencia. no lo tuuo el rey de Aragon | en mucho | pues le tomaua sobre el auiso. mas despacho vn criado suyo para» [D-CronAragón-143v (1499)];
      Ampliar
    • «acto como este. cada vno de·los estados suso nonbrados deue | en mucho | tener para tomar consejo en su conseruaçion entre los otros el estado de» [E-TrabHércules-087r (1417)];
      Ampliar
    • «enemjgos a su estado que ante quando pacifico estaua. no he | por mucho | el señorear mas despues de caydos los enemigos vencer es honra entre las» [E-TriunfoAmor-006r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 2; D: 6;
  • loc. conj.
    Por mucho que. Introduce una expresión concesiva con un matiz cuantitativo.
    Exemples
    • «retenga en vn lugar que no se le vaya delante ni atras | por mucho que | ande. § Capitulo .vj. por el qual demuestra los desconciertos y feo» [B-Albeytería-011r (1499)];
      Ampliar
    • «(segun pienso) fue la grandeza de sus altos coraçones que | por mucho que | fiziessen y fizieron marauillas. nunca de·lo fecho se touieron por» [D-CronAragón-0-20r (1499)];
      Ampliar
    • «pies armados de agudas vñas. la boca amarilla por fambre e por | mucho | que coman jamas non se fartan. Sabiendo el virtuoso Hercules que el» [E-TrabHércules-060r (1417)];
      Ampliar
    • «fijo muerto resucitar con las lagrimas del padre. y asi yo | por mucho que | me llore si vosotras como Dios no guaresceys mj mal mj trabaio» [E-TriunfoAmor-002r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 4; C: 1; D: 14;
Formes
mucha (530), muchas (1431), mucho (3250), muchos (1232), mucho· (2), much· (1), muncha (3), munchas (36), muncho (61), munchos (20), mutxa (3), mutxo (3), muxa (1), muxas (1), mvchas (1);
Variants formals
much -a (1), mucho (2855), mucho -a (3591), muncho (55), muncho -a (65), mutxo (1), mutxo -a (5), muxo -a (2);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 6.575
Freq. rel. 37,46/10.000
Família etimològica
MULTUS: molt, muchedumbre, muchiguado -a, mucho -a, muito -a, multiplicación, multiplicado -a, multiplicar, multiplicativo -a, multitud, muy;