muelle1

Del latín MOLLEM, 'flexible, blando, suave'.
Nebrija (Lex1, 1492): Emollidus. a. um. por cosa muelle. Mollicellus. a. um. por cosa muelle un poco. Mollis. e. por cosa muelle al tocar. Supinus.e. um. por cosa muelle.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Muelle cosa blanda. mollis .e. supinus .a .um. Muelle cosa un poco. molliculus .a .um. Muelle cosa enesta manera. mollicellus .a .um.
Nebrija (Voc2, 1513): Muelle cosa blanda. mollis .e. supinus .a .um. Muelle cosa vn poco. molliculus .a .um.
  • 1
    adj.
    Que es suave al tacto o fácilmente deformable.
    Relacions sinonímiques
    blando -a, lerdo -a, lezne, tierno -a;
    Exemples
    • «de Scorpio. y derrocado primero en suelo aten al cauallo vn bendo | muelle | por los botones y con vn cuchillo quier instrumento acostumbrado bien tajante a» [B-Albeytería-051r (1499)];
      Ampliar
    • «peligroso caso poner como arriba diximos el paño vngido de cosa liquida y | muelle | para que se lleuante muy amoroso. y demuestre lo que hay dentro» [B-Salud-028r (1494)];
      Ampliar
    • «Este campo tiene segun la verdad la tierra muy roya siquier vermeja | muelle | como cera de·la qual cargan los moros camellos para la leuar al» [D-ViajeTSanta-097r (1498)];
      Ampliar
    • «mas si alguna cosa es aspera. yo la fago llana e | molle | . e si bueluo de esquina yo la corto. por·ende non» [E-Ysopete-049r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 39; C: 3; D: 4;
  • 2
    adj.
    Que carece de energía o de rigor.
    Relacions sinonímiques
    blando -a;
    Exemples
    • «que no han las cañas en algo prietas su coraçon es poco y | muelle | . como de trabajo. Luego se cansan bueltas en suor mas que» [B-Albeytería-053r (1499)];
      Ampliar
    • «tanta gloria grandeza y estado por la sola virtud. Mas de·los | muelles | sacerdotes es tan bien de marauillar se. cuyo habito folgança y descuydo» [D-CronAragón-0-27v (1499)];
      Ampliar
    • «corte cayo en adulterio y homicidio aleuoso. y assi los floxos y | muelles | infantes gozando de·la negra folgança estropeçaron en aquella tan ponçoñosa infamia de» [D-CronAragón-022v (1499)];
      Ampliar
    • «que no aprouecha la fuerça. ca muchas vezes destruye ell·agua que es | muelle | . lo que el fuego rezio no puede perder. E assi tu por industria » [E-Exemplario-063r (1493)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4; C: 2; D: 1;
  • 3
    sust. masc. pl.
    Herrramienta formada por dos brazos articulados, usada para sujetar fuertemente algo o para arrancarlo.
    Relacions sinonímiques
    tenaza;
  • loc.
    Forma parte de las expresión pluriverbal jabón muelle.
    Exemples
    • «le dexen sano de tal dolencia. § Otra cura. § Encienso verdet xauon | molle | . de cada qual tomen vna libra. mastich y cominos de cada» [B-Albeytería-045r (1499)];
      Ampliar
    • «enxutos con algun trapo vntaran con esto que ende se pone. Xauon | molle | azeyte çumo de fojas de coles y miel fecho vnguento segun que puede» [B-Albeytería-045r (1499)];
      Ampliar
    • «sano. Lo mismo es bueno fienta de puerco muy destemprada con xauon | molle | . y vntar con·ello por .ix. dias a vna mano. cada» [B-Albeytería-045r (1499)];
      Ampliar
    • «Sayno viejo de puerco media libra y vna onza de buen xauon | moll | de berdet .iij. onzas miel vna libra y media libra de queso rajado» [B-Albeytería-059v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 5;
Formes
moll (3), molla (4), molle (5), mollete (1), muelle (39), muelles (6);
Variants formals
moll -olla (2), molle (6), molle -a (4), mollete (1), muelle (45);
1a. doc. DCECH: 1250 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 58
Freq. rel. 0,330/10.000
Família etimològica
MOLLIS: amollar, amollecer, amollentar, armuelle, bocamuelle, enmollecer, mojado -a, mojar, molicie, mollar, mollera, molleza, mollificación, mollificar, mollificativo -a, muelle1, muellemente, remojar, remojo, remullar, viscum mollis;