músico -a

Tomado del latín musicus, 'poético, músico', y este del griego mousikē, derivado de mousa, 'musa'.
Nebrija (Lex1, 1492): Aristoxenus. i. filosofo fue & musico. Barbitos. i. por cierto instrumento musico. Magas. por cierto instrumento musico. barbarum. Musicus. i. por el musico del canto. Testúdo. inis. por cierto instrumento musico.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Musico enseñado enesta arte [de cantar]. musicus .i.
  • 1
    sust. masc./fem.
    Persona que se dedica a componer o a interpretar sonidos armónicos.
    Exemples
    • «que se fallauan luzian y sabian fazer se de grandes honrras. los | musicos | y especiales cantores por donde quier los mandaua buscar fazia les grandes partidos» [D-CronAragón-150v (1499)];
      Ampliar
    • «dicho calino plugo nuestro ruego empero con esta condicion. que leuasse vn | musico | bueno de nuestra compañia dicho Conrado de·la familia de·los caualleros ca» [D-ViajeTSanta-148v (1498)];
      Ampliar
    • «mercader si sabia tanjer: respuso que si. y por·quanto el era naturalmente | musico | : rogo·le que tanjesse por su seruicio. El buen hombre que por cumplir» [E-Exemplario-009r (1493)];
      Ampliar
    Distribució  C: 3; D: 1;
Formes
musico (3), musicos (1);
Variants formals
musico (4);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1270)
1a. doc. DICCA-XV 1493
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
MUSA: musa1, música, músico -a;