nacer

Del latín NASCERE, por NASCI, 'nacer'.
Nebrija (Lex1, 1492): Aganaseor. eris. por nacer una cosa sobre otra. Agrippa. ae. por el que nace por los pies. Agrippina. ae. por la que nace por los pies. Coorior. iris. por nacer en uno. Exorior. iris. por nacer a fuera. deponens .v. Frutico. as. por nacer el pimpollo neutrum .v. Jngenitus. a. um. por cosa dentro nacida. Jnnatus. a. um. por cosa dentro nacida. Lucii. son los que nacen al alva. Nascor. eris. natus. por nacer. deponens .v. Natales. ium. por el estado en que nacemos. Oborior. eris. por nacer en contrario. Orior oriris. ortus. por nacer. Pullesco. is. por nacer el arbol neutrum .v. Renascor. eris. por nacer otra vez. deponens .v. Segulum. i. por señal de donde nace oro. Uiolarium. ij. por lugar donde nacen. Uospicus. i. el que nace con otro muerto.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Nacer. nascor .eris. orior .iris. exorior .iris. Nacer sobre otro que nacio. agnascor .eris. Nacer de dentro. innascor .eris. Nacer por fuerça. oborior .ris. Nacer la planta. pullulo .as. pullesco .is. Nacer con otra cosa. coorior .ris. Nacer otra vez. renascor .eris.
Nebrija (Voc2, 1513): Nacer. nascor .eris. orior .iris. exorior .iris. Nacer sobre otro que nacio. agnascor .eris. Nacer de dentro. innascor .eris. innatus. Nacer por fuerça. oborior .ris. obortus. Nacer la planta. pullulo .as. pullesco .is. Nacer con otra cosa. coorior .ris. coortus. Nacer otra vez. renascor .eris. renatus.
  • 1
    verbo intrans.
    Salir <una persona o un animal> del vientre materno o del huevo.
    Relacions sinonímiques
    venir en luz;
    Exemples
    • «dineros. § Item daron y pagaron al portador de·las albixaras que | abia nacido | filyo al senyor rey de [...] tres florines. § Item a·los que» [A-Aljamía-04-02 (1400)];
      Ampliar
    • «biuos. e avn loa e bendize mas aquellos que non | son estados nasçidos | . los quales non han visto las misserias e males que son estados» [C-FlorVirtudes-301r (1470)];
      Ampliar
    • «de Aragon no queria fazer lo. y demas d·esto | hauia | le | naçido | vn fijo en Almaçan de vna su amiga que llamauan doña Ysabel y» [D-CronAragón-144r (1499)];
      Ampliar
    • «E respondio el cordero. yo en·ese tienpo avn non | era nascido | . De cabo dixo le el lobo. porque me has destruydo» [E-Ysopete-026v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 4; B: 71; C: 118; D: 107;
  • 2
    verbo intrans.
    Salir <una cosa> formada en el interior de [algo] al exterior.
    Relacions sinonímiques
    manar, salir;
    Exemples
    • «lauado en las mañanas. Es vna yerba que en·los prados suele | naçer | tendida por tierra. la foja luenga y muy trepada. Es prouechoso» [B-Albeytería-024r (1499)];
      Ampliar
    • «y veras marauillas. § Los poluos corrosiuos para comer la carne superfla que | nasce | en·la llaga se hazen en·esta manera. toma vidriol verde y» [B-Salud-026v (1494)];
      Ampliar
    • «ahun que se scriue por las historias gentiles antiguas que | fue | primero | nacida | la viña del balsamo en monte Engaddi la qual despues mando traer ende» [D-ViajeTSanta-148v (1498)];
      Ampliar
    • «natura que por vna cabeça de aquellas que le fuese tajada. le | nasçian | tres en manera que quanto mas trabajauan en su muerte los que la» [E-TrabHércules-075v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 177; C: 11; D: 22;
  • 3
    verbo intrans.
    Tener <una cosa> su origen en algo o derivar de ello.
    Relacions sinonímiques
    descender, derivar, emanar, exir, insurgir, partir, proceder, proceír, provenir, residir, resultar, salir, surtir, venir;
    Exemples
    • «processos se hauia de actitar seria nunca dar hi conclusion antes causar como | naciessen | semejantes y mayores zizanias y desordenes. E assi d·esto como de» [A-Cancillería-3613:154r (1485)];
      Ampliar
    • «se ponga en ello remedio. E pues sea cognosçida façinaçion ser porque dende non curando podrian | nasçer | e nasçen otros daños e dolençias peligrosas e avn muerte tanto se altera la complexion» [B-Aojamiento-147r (1425)];
      Ampliar
    • «y gouerno mas de .xiij. años. del qual segun habla Helio Lampridio historiador | nacieron | remedios al pueblo romano para los males de·los passados porque fue varon» [D-TratRoma-019r (1498)];
      Ampliar
    • «se puede dar ley cierta. sera amor si lo entiendo vna pasion | naçida | del cuerpo y alma tiene por fundamjento el coraçon y por dificaçion el» [E-TristeDeleyt-025v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 3; B: 57; C: 96; D: 41;
  • 4
    verbo intrans.
    Tener <una persona> su origen en [un grupo humano determinado].
    Exemples
    • «gouernar en el imperio su enemigo. empero pocos le consentieron por | ser nacido | de torpe gente y el no muy bueno. assi que los suyos» [D-TratRoma-021r (1498)];
      Ampliar
    • «hombre puro hecho y assi lo affirman. creen que Jesu nuestro saluador | nacio | del simiente de Joseph y de Maria. no piensan que hay algun» [D-ViajeTSanta-121r (1498)];
      Ampliar
    • «con los otros sanctos bienauenturados. Esta señora | fue | de muy noble sangre | nacida | fija de reyes cuyo linaje passare callando como en silencio por que segun» [D-ViajeTSanta-141r (1498)];
      Ampliar
    • «mj presentes como de·los oy biuos. claro esta d·ellos | ser nascidos | flor de·la caualleria. y de·las damas las mas excellentes y» [E-TriunfoAmor-019v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  C: 3; D: 2;
  • 5
    verbo intrans.
    Estar <una persona, un animal o una cosa> predestinado para [algo].
    Exemples
    • «sin señor saben tanto del se bien regir. que mas parece que | nacieron | para reyes que para subditos ni vassallos. llamo se la madre d» [D-CronAragón-018v (1499)];
      Ampliar
    • «de los reynos manifiesta. el como principe y rey siempre magnanimo y | naçido | para señor. para vencer los rebeldes para domar los soberuios y castigar» [D-CronAragón-044r (1499)];
      Ampliar
    • «cientos años aca. los quales eran en si mesmo guerra y siempre | nacidos | para defension de su mala secta. cuyas infestas y fuerças damnadas el» [D-ViajeTSanta-140r (1498)];
      Ampliar
    • «el mundo non cabia / animoso de coraie / muy sabio con ualentia / non | nascio | por ser regido / mas por regir a quien regia / la Fortuna ynbidiosa» [E-CancEstúñiga-134v (1460-63)];
      Ampliar
    Distribució  C: 4; D: 1;
Formes
abia nacido (1), auer nascido (2), aver nascido (1), era nacido (2), era nascido (2), eran nascidas (1), eran nascidos (1), eres nacido (1), es naçida (2), es nacido (1), es nasçida (2), es nasçido (2), fue nacida (1), fue nacido (2), fue nascida (2), fue nasçido (1), fuera nascida (1), fuera nasçido (1), fuerades naçida (1), fuere naçida (2), fuere nacido (1), fueren nacidos (1), fueren naçydos (1), fueron nacidas (2), fueron nacidos (1), fuessen naçidos (1), fueste nascido (1), fuestes nasçida (1), ha nacido (1), hauer nacido (3), hauer nascido (1), hauia naçido (1), haya nacido (1), hayan nacido (1), nace (42), nacemos (2), naçen (41), nacer (23), nacera (7), naceria (1), naci (4), naçian (4), nacida (10), nacidas (7), nacido (24), nacido hauian (1), nacidos (10), naciendo (4), naçiera (1), naciere (3), nacieren (2), nacieron (24), naciesedes (1), naciesse (3), naciessen (1), naciestes (1), naçimos (2), nacio (61), naciste (1), nacistes (3), nacy (1), nacyo (1), nasca (2), nascan (4), nasce (83), nascen (51), nascer (41), nasçera (5), nasçeran (29), nasçeria (1), nasçerian (2), nasçerie (1), nasçe· (1), nasçi (10), nascia (3), nasçian (2), nasçida (8), nasçidas (3), nascido (11), nasçidos (8), nasciendo (2), nasciera (6), nasciere (2), nascieron (11), nasciesse (4), nasciessen (1), nascimos (2), nascio (27), nascire (1), nasciste (3), nasi· (1), nazca (5), nazcan (3), sea nasçida (3), sea nasçido (1), sean nasçidas (1), sean nasçidos (6), seas nascido (1), ser nacido (1), ser nascida (3), ser nascido (1), ser nascidos (1), sera nasçida (2), sera nasçido (3), seran nasçidas (2), seran nasçidos (14), son estados nasçidos (1), son nasçidas (4), son nasçidos (5), soy nacido (2), soy nascido (2);
Variants formals
nacer (323), nascer (393), naser (1);
1a. doc. DCECH: 950 (CORDE: 950-1000)
1a. doc. DICCA-XV 1400
Freq. abs. 717
Freq. rel. 4,08/10.000
Família etimològica
NASCI: alnado -a, antenado -a, cuñadaje, cuñado -a, desnaturado -a, desnaturar, innato -a, nacedero -a, nacencia, nacer, nacido -a, naciente, nacimiento, nación, nada, Nadal, nadie, natividad, nativo -a, natura, natural, naturaleza, naturalmente, naturar, navidad, nonada, renacer, sobrenatural;